De Veracruz al mundo
SCJN seguirá siendo independiente y defensora de DH: Zaldívar.
Tras la dimisión al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte de Eduardo Medina Mora, el presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF), Arturo Zaldívar, aumentó su actividad en Twitter y a través de su cuenta personal señaló este sábado: “no hay una sola sentencia de la #SCJN de 2019 que se pueda tildar con razón de carente de independencia. ¿En dónde estaban los críticos de hoy cuando se dictaron sentencias polémicas en otros tiempos? ¿Cuándo se había intentado como ahora una real transformación del #PJF?”.
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
.- Tras la dimisión al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por parte de Eduardo Medina Mora, el presidente del Poder Judicial de la Federación (PJF), Arturo Zaldívar, aumentó su actividad en Twitter y a través de su cuenta personal señaló este sábado: “no hay una sola sentencia de la #SCJN de 2019 que se pueda tildar con razón de carente de independencia. ¿En dónde estaban los críticos de hoy cuando se dictaron sentencias polémicas en otros tiempos? ¿Cuándo se había intentado como ahora una real transformación del #PJF?”.

Asimismo, a través de la red social, el ministro Zaldívar escribió casi a la media noche del viernes: “Desde la reforma de 1994 que constituyó a la #SCJN como Tribunal Constitucional no había renunciado un ministro. El antecedente más cercano es de diciembre de 1989 con el ‘retiro voluntario’ de Ernesto Díaz Infante. Pero era una Corte que jugaba un papel de menor relevancia”.

El viernes escribió que “La #SCJN ha sido y seguirá siendo independiente y defensora de los #DDHH de todas y de todos. Poder equilibrador que controla la constitucionalidad. Ahí están nuestras sentencias, votos y debates. Lo demás no es sino retórica, casi siempre interesada. Seamos serios y responsables”.

Lo anterior, luego de apoyar lo señalado por el jurista y ex procurador general de la República, Diego Valadés en cuanto a que “La #SCJN no es, ni puede ser, un partido de oposición. No es ese su papel, ni su función en una democracia constitucional”.

Hasta el momento, respecto de la renuncia de Medina Mora, el también presidente de la SCJN solo ha mencionado en cuenta de Twitter: “estaré atento a las determinaciones que tomen el Titular del Poder Ejecutivo y, en su momento, el Senado de la República”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016