De Veracruz al mundo
La Cuarta Transformación en materia de salud la hacemos todos; dijo Zoé Robledo.
Se han recorrido 70 hospitales rurales para cumplir con un principio de la Cuarta Transformación: acudir a los lugares para conocer y transformar la realidad
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, aseguró que la participación colectiva es fundamental para lograr el cambio en materia de salud, y dentro de muchos años, cuando les pregunten cómo fue posible hacerlo, podrán contestar “no lo hice yo, lo hicimos todos”.

Durante el Diálogo con la Comunidad del Hospital Rural Chiautla de Tapia. Atención Médica y Medicamentos Gratuitos, que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS recordó a Gilberto Bosques Saldívar, quien durante su gestión como diplomático en Francia otorgó cerca de 40 mil visas a personas perseguidas durante la Segunda Guerra Mundial.

“Esa gran tradición mexicana creo que es a partir de un elemento que tenía Gilberto Bosques. Cuando a él le preguntaban o le ensalzaban, le decían de la gran obra que había hecho, ese gran salvamento humanitario, ¿saben qué es lo que contestaba? No lo hice yo, lo hizo México”, recordó Zoé Robledo.

En el marco del Día del Voluntariado Hospitalario, señaló que la salud social ha sido posible por la labor de la Acción Comunitaria, y dicho trabajo no tendría sentido sin el esfuerzo de las voluntarias de IMSS-Bienestar.

Refirió que con la visita a Chiautla de Tapia ya se han recorrido 70 hospitales rurales y ya empieza la cuenta regresiva para llegar al número 80. Estos recorridos los estamos haciendo para cumplir un principio de la Cuarta Transformación: acudir a los lugares, conocer dónde están los problemas y actuar para transformar la realidad.

Reiteró que la salud física de las personas debe estar acompañada de un estado más amplio de bienestar, de una salud social.

Durante su recorrido por la unidad médica de Chiautla de Tapia, el gobierno federal refrendó su compromiso de mejorar el sistema de salud que atiende a la población más necesitada de las zonas rurales con servicios y medicamentos gratuitos; incrementar el número de médicos, especialistas y enfermeras, así como revisar y modernizar la infraestructura hospitalaria.

En su mensaje, el director del Hospital Rural Chiautla de Tapia, Adolfo Luis Hernández Cabarcas, destacó que este hospital está cumpliendo 40 años, está situado en la mixteca poblana y atiende a los pacientes de 23 municipios, jornaleros agrícolas que se dedican a la siembra de la flor de la jamaica y a la caña de azúcar.

Subrayó que atiende a población de los estados vecinos de Guerrero y Morelos a través de una red de 38 Unidades Médicas de Primer Nivel, una estructura comunitaria integrada por más de 2 mil 600 voluntarios, comités de salud y parteras, quienes participan de manera activa y solidaria en las distintas prioridades del programa IMSS-Bienestar.

El hospital, dijo, cuenta con una plantilla de 171 trabajadores quienes día a día realizan su mejor esfuerzo en la atención de pacientes con la patología más frecuente, picaduras de alacrán, enfermedades respiratorias, diabetes, hipertensión y atención obstétrica.

Acompañaron al primer mandatario, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Issste, Luis Antonio Ramírez Pineda; la titular de IMSS- Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el titular del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer; y el presidente municipal, Juan Domínguez Espinosa.

Hospital Rural Chiautla de Tapia

Proporciona servicios en primer y segundo nivel de atención a población abierta de la mixteca poblana, incluidas algunas de Guerrero y Morelos, bajo el esquema del Modelo de Atención Integral a la Salud (MAIS).

Está nominada como Hospital Amigo del Niño y de la Niña al cumplir con los estándares internacionales que fortalecen la práctica de la lactancia materna, y está acreditada por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud por sus procedimientos administrativos.

En los primeros ocho meses de 2019 su productividad registra casi 14,400 consultas de medicina familiar, tres mil 600 de odontología, cinco mil 489 de urgencias, dos mil 305 de especialidades, 603 intervenciones quirúrgicas, 62 mil 300 análisis clínicos, 570 partos, mil 105 exploraciones ginecológicas y casi dos mil 400 valoraciones del estado de nutrición a menores de cinco años de edad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016