De Veracruz al mundo
México, en tercer lugar con más esclavos modernos en América.
De acuerdo con la Walk Free Foundation nuestro país se ubica en la tercera posición por números absolutos de esclavos, solo por detrás de Estados Unidos y Brasil
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Pixabay
.- Un día como hoy pero de 1813 José María Morelos y Pavón, cabeza militar y política de la Guerra de Independencia, proclamaba en Chilpancingo, Guerrero, la “abolición de la esclavitud, de las castas y los tributos excesivos en toda la nación” mexicana.

Este hecho ocurre en el marco del Congreso del Anáhuac, el cual fue constituido legalmente.

México aún se encontraba en medio de una sangrienta lucha por alcanzar su independencia del Reino de España y aún tendrían que pasar al menos otros 100 años para reafirmar tal sentencia en su Constitución de 1917.

Hoy día, a 206 años de distancia, el reporte del Índice Global de Esclavitud, publicado anualmente por la Walk Free Foundation aportó cifras escalofriantes sobre la esclavitud moderna en el mundo.

Desveló que en América los países que tienen la mayor cantidad de esclavos son Estados Unidos (403,000), Brasil (369,000) y México (341,000).

La Walk Free Foundation trabajó en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para producir un reporte que estimaba en 40.3 millones los esclavos en el mundo actual.

Cifras en América
El reporte estima que desde Canadá hasta Argentina hay una prevalencia de 1.9 por cada 1,000 personas víctimas de la esclavitud moderna.

Te puede interesar: Asesinan a golpes a cuatro indigentes en Nueva York; hay un detenido
Venezuela, Haití y República Dominicana tienen la prevalencia más alta de esclavitud moderna, aunque Estados Unidos, Brasil y México tengan las cifras absolutas más altas de esclavitud en el continente.

Definición de esclavitud Moderna
El índice define la esclavitud moderna como un término que se refiere a “situaciones de explotación a las que una persona no se puede rehusar o dejar debido a amenazas, violencia, coerción, abuso de poder o engaño”.

Esta incorpora varias formas de esclavitud, incluyendo la explotación sexual, los trabajos forzados, trabajo infantil y matrimonio forzado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016