L3 del Tren Ligero en Guadalajara será hasta diciembre, faltan 240 mdp. | ||||||
El gobierno estatal cuenta con 52 millones de pesos por lo que se le explicó a Arturo Herrera, titular de la SHCP la necesidad del recurso restante | ||||||
Sábado 05 de Octubre de 2019 | ||||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||||
![]() |
||||||
Por ahora, el gobierno estatal cuenta con 52 millones de pesos, y durante la visita de Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se le explicó a detalle la necesidad del recurso restante para que la federación lo aporte. En Casa Jalisco, al concluir una serie de trabajos que realizaron durante la mañana, en donde se incluyó una visita y recorrido a la Línea 3, se detalló ante medios de comunicación que la operación de este proyecto es prioritario para la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y que se buscarán los recursos para que se garantice la seguridad de los usuarios. “Está prácticamente acabada y nos reportaron que va a estar finalizada a diciembre de este año y después entrará por algunas semanas en las pruebas técnicas que se requieren para que esté certificada antes de que pueda lanzarse, pero en el proceso nos dimos cuenta de que había que hacer algunas adecuaciones viales para que la gente pueda acceder al tren ligero más rápido o que pueda pasar de un lado a otro y nos quedamos con la tarea para atraer algunos recursos para ayudar al Estado a que esto pase”, explicó Arturo Herrera. El mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dijo que el dinero para la Línea 3 ha estado fluyendo sin retrasos y refrendó el compromiso de concluirla este año. Presa El Zapotillo: No habrá recursos hasta que no se resuelva conflicto social Aunque para la administración estatal de Alfaro Ramírez, el tema del agua se avanzará el próximo año, el titular de Hacienda, Arturo Herrera ya sentenció que si no se resuelve el problema social en la comunidad de El Zapotillo, no se liberarán recursos para estas obras, tal y como lo indicó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Arturo Herrera dijo que se estaban viendo como un proyecto ‘en tandem’ la presa del Purgatorio y la presa El Zapotillo, sin embargo respecto a esta última hay una discusión con la comunidad por el impacto que pueda tener e alto de la cortina, “ese es un tema que va a requerir de trabajo de conciliación social y lo que vamos a esperar es que hasta que esté resuelto, nosotros daremos el apoyo presupuestal, en el inter y para aquellos temas que están resueltos, vamos a asegurarnos que haya recursos”. Alfaro Ramírez dijo que en lo que se resuelve este tema, buscarán avanzar en otras partes del sistema que nada tienen que ver con la presa Zapotillo. Priorizarán obras ante recorte presupuesta 2020 Con la reducción en el presupuesto, se revisará lo que se destina para la rehabilitación de infraestructura carretera para establecer prioridades. “En virtud de que había alguna diferencia en las cifras, acordamos que haya una mesa de trabajo para antes de dar números y de establecer la realidad en términos de ajustes del presupuesto respecto al año anterior, tener las cifras perfectamente claras, hay que recordar que lo que se presentó es un proyecto de presupuesto y la reunión sirvió para aclarar algunas cosas y las estaremos presentando en algunos días”, señaló el mandatario estatal Enrique Alfaro Ramírez. Otro de los proyectos que se abordaron en esta visita se refiere a la elaboración del proyecto ejecutivo para la Línea 4, la puesta en marcha del Peribus, a la cual se refirió como “una obra de infraestructura ampliamente ambiciosa”, que va a empezar pronto y para la cual el Gobierno Federal apoya con poco más 700 millones de pesos mismos que ya se liberaron. “No todos los proyectos de infraestructura están en el presupuesto, el Fonadin, que es un fondo para el desarrollo de infraestructura, es un fondo extra presupuestal y algunos de estos recursos vienen de estos fondo base”, indicó ante la incertidumbre de que se le disminuyan recursos en el presupuesto 2020 a Jalisco, específicamente en lo que se refiere a infraestructura. El funcionario federal estuvo acompañado de su equipo integrado por la subsecretaría de egresos, la tesorera y el director de la unidad de enlace con entidades federativas. En la reunión de análisis conjunta, estuvieron presentes el sector empresarial e industrial representados a través del Consejo de Cámaras Industriales; Cámara de Comercio; Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Jalisco; Confederación Patronal Mexicana; Consejo Agropecuario además de la Universidad de Guadalajara además de los legisladores Verónica Juárez y Clemente Castañeda, entre otros. Así lo dijo “Lo que queremos ambos, tanto el Estado y la Federación, es que cuando esté terminada esta obra (L3) sea un ejemplo de cómo se deben de hacer las obras de infraestructura en nuestro país”, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |