De Veracruz al mundo
En México, una de cada cuatro personas ha padecido depresión.
Previó al Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, que con el lema Unamos esfuerzos para prevenir el suicidio, se resalta la necesidad de que la población tenga conciencia de la importancia de la prevención y atención de los padecimientos mentales, señalaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE.
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AFP.
Ciudad de México.- En el país una de cada cuatro personas entre 18 y 65 años, ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco, de ellos recibe tratamiento. La depresión, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, es uno de los padecimientos que más se presenta.

Previó al Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, que con el lema Unamos esfuerzos para prevenir el suicidio, se resalta la necesidad de que la población tenga conciencia de la importancia de la prevención y atención de los padecimientos mentales, señalaron en un comunicado conjunto la Secretaría de Salud, el IMSS y el ISSSTE.

La depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno límite de personalidad, entre otros, son controlables con tratamiento médico adecuado, que se puede otorgar en los diferentes hospitales e institutos de alta especialidad, los cuales cuentan con servicios de atención psicológica y psiquiátrica para la población que lo requiera.

Las personas afectadas tardan hasta 10 años en recibir atención especializada, lo que merma su calidad de vida, refiere un estudio realizado por especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Como parte de las acciones para atender esta problemática, la Secretaría de Salud, a través del citado instituto, el Hospital Psiquiátrico Infantil Dr. Juan N. Navarro, los hospitales psiquiátricos Fray Bernardino Álvarez y Samuel Ramírez Moreno, así como los tres Centros Comunitarios de Salud Mental (Cecosam), otorgan atención a personas con padecimientos mentales que no cuentan con seguridad social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016