De Veracruz al mundo
Hallan microplásticos en 2 de cada 10 pescados.
Restos de celofán, los principales contaminantes que se encontraron, indica estudio auspiciado por Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica.
Domingo 06 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- En dos de cada 10 pescados que consumimos en el país hay presencia de microplásticos, de acuerdo a un estudio auspiciado por Greenpeace México y el Centro para la Diversidad Biológica.

La investigación realizada por científicos de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, la Universidad Veracruzana y la Universidad Nacional Autónoma de México establece que en los estómagos de al menos 20 por ciento de los peces recolectados en el Golfo de México, Golfo de California y Mar Caribe, se encontraron principalmente restos de celofán, utilizado como envoltorio de regalos, alimentos y cintas adhesivas.

Las especies de la muestra que fue analizada son vendidas localmente, como el pargo mulato, la lisa y el peto en Veracruz o el mero bobo en Puerto Morelos, Quintana Roo.

El resto de los polímeros hallados por los científicos tienen diversos usos, como fibras para ropa y textiles (nylon, poliacrilato y poliéster), plástico rígido para contenedores (poliestireno y polipropileno), elaboración de equipos de pesca y material para embarcaciones (poliacrilato y polipropileno), instrumentos eléctricos (poliéster), botellas, bolsas de supermercado, empaques pequeños de un solo uso y otros contenedores de uso industrial (polietileno).

“Aunque las vísceras de los peces son retiradas para el consumo humano, podría haber una ingesta indirecta de esta contaminación,” alertó Lorenzo Álvarez, investigador de la UNAM.

La región más afectada por la presencia de plásticos en los peces es Veracruz, con un número promedio de plásticos por organismo dos veces mayor que en las otras dos regiones.

Lo anterior podría estar relacionado al mayor impacto urbano, que se traduce en una gran cantidad de residuos sólidos suspendidos, derivados de escurrimientos o descargas de aguas residuales y el mal manejo de a basura.





Por otra parte, la región que registró la menor contaminación fue La Paz, Baja California Sur, lo que puede relacionarse con su baja densidad poblacional con respecto a las otras dos regiones y, por tanto, con una menor generación de residuos y descargas.

Investigaciones científicas recientes sugieren que estos pequeños trozos de plástico se mueven hacia la carne del pescado.

Por ejemplo, en el caso de los mariscos, estos son el tercer contribuyente de microplásticos para el consumidor, detrás del agua embotellada y el aire.

A nivel mundial, se estima que los seres humanos comemos, inhalamos o bebemos hasta 74 mil piezas de microplástico al año y los mexicanos no somos la excepción.

Aunque en la actualidad diferentes estados y municipios han tomado medidas para restringir o prohibir el uso de plásticos de un solo uso, nuestros legisladores deben poner un alto a sus contaminación desde su origen a través de modificaciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, considerando la figura de responsabilidad extendida para que los productores se hagan responsables de sus residuos, y que esto deje de ser mera filantropía o maquillaje verde de las grandes corporaciones”, advirtió Miguel Rivas, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace México.

Por su parte, Alejandro Olivera, representante en México del Centro para la Diversidad Biológica hizo un llamado a los legisladores a tomar en serio el problema de la contaminación por plástico que afecta a la biodiversidad y que debe detenerse yendo más allá de la buena voluntad de las empresas, ya que el tema no se soluciona prohibiendo solamente bolsas y popotes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016