Defensa de Cipriano Charrez pide analizar su vinculación a proceso; presenta amparo. | ||||
La actual defensa del diputado federal sin fuero, Cipriano Charrez, ingresó un amparo para que la justicia federal valore si los criterios para dictar prisión preventiva son correctos | ||||
Lunes 07 de Octubre de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Tras remover a su anterior equipo jurídico, la nueva defensa del político ixmiquilpense, presentó el recurso ante el Juzgado Primero de Distrito, con sede en la capital de Hidalgo, para que analice la determinación de la jueza, que el 26 de septiembre, seis días después de la detención en la Ciudad de México, estableció que enfrentará juicio por los hechos que se le atribuyen dentro de la causa penal 648/2019. En conferencia de prensa, Adolfo Estrada Díaz, titular del despacho que actualmente trabaja con Cipriano, consideró que hay inconsistencias en el relato de Pascual. Ejemplificó que, de acuerdo con lo expuesto en la audiencia inicial, él dijo que su hermano estaba acompañado de cuatro personas, quienes supuestamente lo sacaron de su casa “a nalgadas” y después Cipriano intentó estrangularlo, lo cual no fue posible por la intervención de un tercero, de nombre Arístides N. No obstante, planteó que el edil de Ixmiquilpan narró que estaba acompañado de dos individuos, por lo que no ve proporción de fuerza para que pudieran contrarrestar la agresión de cuatro. Asimismo, sostuvo que hay un video antes del día de la audiencia en el que Pascual dice que su hermano no se encontraba cuando supuestamente fue lesionado, pero que se entera que había sido por órdenes de Cipriano; “es decir, no lo menciona en el lugar”, indicó. El testigo de Pascual Arístides N. es el testigo que presentó Pascual Charrez porque, asegura, impidió que el homicidio se consumara. Aunque comentó que no tiene la confirmación de ello, el abogado mencionó que, con base en la información que le han proporcionado familiares de los Charrez, éste tiene una orden de aprehensión. Esto también lo había mencionado la anterior defensa. “Si realmente la tuviera, se le suspenden sus derechos; entonces, no podría haber ido a declarar y, segundo, no existiría una razón lógica del porqué, si estaba ahí, no ejecutaron esa orden de aprehensión”, remarcó. De acuerdo con los familiares, añadió, ese caso viene de tiempo atrás; sin embrago, aunque no precisó cuánto, afirmó que tomando en cuenta los años en los que se puede dictar sentencia por ese ilícito, no ha prescrito. Cuando fue cuestionado sobre el caso Charrez, el pasado 25 de septiembre, el procurador Raúl Arroyo González, mencionó que no litigaría en los medios, por lo tanto no respondería cuestionamientos como la participación del testigo. Muerte de joven calcinado, sin justicia Estrada Díaz informó que por la otra causa penal que enfrenta Cipriano Charrez por homicidio culposo y omisión de auxilio (284/2019), debido a la muerte de un joven de 21 años en un percance vial ocasionado por la camioneta en la que viajaba el legislador, el 6 de octubre de 2018, no han sido requeridos por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), por lo que cuestionó que ha un año no se haya judicializado, cuando hubo un deceso y la familia no ha tenido justicia. “Esta cuestión es por quién es Cipriano, por quién es su hermano. Sin que prejuzgue, cómo es posible que este hecho (el supuesto intento de estrangulamiento contra Pascual) se pudo haber ejercitado en menos de 15 días y el otro (muerte de un joven) lleve más de un año y siga ahí parado”, expuso el litigante, quien mencionó que, “en el supuesto de que fueran ciertas” las lesiones que dijo recibir Pascual Charrez, alcalde de Ixmiquilpan, el dictamen médico que éste presentó refiere que sanaban en dos semanas, en tanto que en el otro suceso no hay resolución. “Si tenemos que reunirnos con ellos para buscar una salida alterna, lo haremos, pero en presencia del Ministerio Público y del abogado de la familia. No queremos hacer nada en lo que ellos no estén debidamente asesorados. No vamos a tomar ningún tipo de ventaja”, comprometió. Asimismo, dio a conocer que desde el jueves 3 de octubre el exintegrante del grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) terminó con la huelga de hambre que había iniciado un día después de su ingreso al penal. Además, que desistió de una denuncia que había iniciado contra la jueza su anterior defensa por presunta ilegalidad al ser detenido. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |