De Veracruz al mundo
Poco se habla de afectaciones derivadas de quimioterapia: experta.
Lunes 07 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En la prevención y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer poco se habla del desarrollo de algunas condiciones que afectan la salud de los pacientes.

La quimioterapia, por ejemplo, ayuda a tratar el cáncer destruyendo las células afectadas, pero a veces también daña o elimina células normales, lo que reduce las defensas del paciente, volviéndolo propenso a desarrollar otras enfermedades como anemia o presentar neutropenia, condición que aumenta el riesgo de adquirir infecciones como neumonía o del tracto urinario.

En conferencia de prensa, Isabelle Aloi-Timeus, presidenta y fundadora de Salvati, expuso que “es muy importante orientar al paciente sobre el tratamiento integral, y efectos secundarios, para estar atentos a las señales y síntomas de posibles complicaciones”.

En este sentido, la fundación lanzó esta mañana la campaña #MásAlláDelCáncer. Al respecto, la directora general de Salvati, Adela Ayensa, apuntó que con esta iniciativa se busca informar a la población y -detalló- en esta primera etapa se han enfocado en presentar datos sobre neutropenia, anemia; linfedema, inflamación que se produce debido a una acumulación de líquido linfático, y complicaciones óseas.

De igual manera, buscan centrarse en la importancia del tratamiento integral del paciente y de incluir terapias de soporte para evitar estas afectaciones.

La campaña consiste en la difusión de una serie de postales informativas bajo los hashtags #MásAlláDelCáncer y #EnfermedadesAsociadasAlCáncer.

Laura Suchil, jefa del departamento de Vinculación Institucional del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), destacó la importancia de que los pacientes conozcan sobre las enfermedades asociadas al cáncer, detecten los síntomas y los reporten al equipo de salud con el fin de que reciban el tratamiento necesario para controlarlos.

Indicó que además estos efectos secundarios no son inmediatos, sino que puede prolongarse a través del tiempo o aparecer muchos años después de haber recibido el tratamiento. “Por ejemplo, las alteraciones del corazón asociadas a la quimioterapia o la neumonitis asociada a la quimioterapia o radioterapia que no la vamos a tener inmediatamente”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016