De Veracruz al mundo
Municipios piden a diputados fondo para infraestructura.
Los ediles pidieron que los recursos que integren esa bolsa sean directamente entregados a los municipios
Lunes 07 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Presidentes municipales del país solicitaron a diputados la creación de un fondo de infraestructura que sustituya la partida del Ramo 23, en el Paquete Económico 2020.

Durante el Parlamento Abierto celebrado en la Cámara Baja, con el objetivo de analizar el Paquete Económico 2020, los ediles pidieron que los recursos que integren esa bolsa sean directamente entregados a los municipios.

Señalaron que, para evitar los llamados moches, este fondo debe contar con los candados y las medidas de transparencia necesarias para fiscalizar los recursos que se entreguen.

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, pidió a los legisladores buscar las condiciones que integren un fondo para infraestructura municipal que se ministre y fiscalice directamente desde el Gobierno Federal, sin pasar por los estatales ni el tamiz de los diputados federales.

México requiere de un nuevo modelo federalista con municipios fuertes, gobiernos locales eficientes y transparentes.

Juan Hugo de la Rosa García
El presidente municipal de Cocotitlán, Tomás Suárez, también solicitó la creación de un fondo de infraestructura municipalista para que los recursos federales lleguen directamente a los municipios, que no haya intermediarios y se fiscalicen desde la Federación.

“En el Estado de México, muchos municipios no accedimos a recursos del Fortaseg (subsidio para seguridad pública); se eliminó el Ramo 23. Nos enfrentamos a problemas como deudas a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), deudas ante Conagua (Comisión Nacional del Agua), demandas mercantiles y todavía recursos federales recortados, a dónde nos van a orillar a los presidentes municipales. Ojalá y en este presupuesto no se violente nuestra autonomía municipalista”.

En entrevista, Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, fue cuestionada sobre si hay margen para este fondo.

“El margen, no tenemos claro cuánto sea el margen. Es una propuesta que llega a Cámara de Diputados, y yo apelo a la gran apertura que tengan nuestros compañeros diputados de la mayoría de Morena”, respondió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016