De Veracruz al mundo
Infonavit identifica 18 despachos de cobranza con irregularidades.
Estos despachos se encuentran siendo investigados por el Infonavit por su participación en los denominados juicios masivos; ya fueron separados como proveedores de servicios
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
.- El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que entre los despachos que se dedicaban a la denominada cobranza social, hay 18 en los que se encontraron prácticas irregulares en su actuación o contratación.

Bernardo Altamirano, subdirector de administración de Cartera del Instituto, explicó en rueda de prensa que estos despachos se encuentran siendo investigados por el Infonavit por su participación en los denominados juicios masivos, y ya fueron separados como proveedores de servicios del Instituto.

Por encontrarse en período de investigación, aclaró que no se pueden adelantar los detalles sobre las irregularidades de los mismos, ni si hubo defraudación al Infonavit.

Por su parte, Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, comentó que para transparentar la actuación del Instituto en materia de cobranza social se llevó a cabo una licitación para contratar a los despachos que se encargarán de esta tarea.

En dicha licitación se contó con la participación de 140 despachos, de los cuales 32 recibieron una dictaminación técnica positiva y 27 recibieron una dictaminación económica positiva, arrojando como resultado la adjudicación de 51 contratos a 19 despachos que proveerán servicios de cobranza en 20 zonas geográficas, quienes privilegiarán la mediación y las soluciones con los acreditados.

La nueva licitación permitió que el cobro de aranceles al Infonavit por la prestación de servicio de los despachos se redujera en 30 por ciento. El año pasado en Instituto pagó 11 mil millones de pesos a despachos para la cobranza a aquellos que se habían retrasado en el pago de sus créditos.

Asimismo, el Infonavit informó que ahora se cuenta con un modelo de cobranza a deudores que incluye siete soluciones a los derechohabientes; anteriormente sólo se ofrecía una solución antes de pasar a la recuperación de la vivienda por parte del Infonavit.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016