De Veracruz al mundo
Confía IP en alcanzar meta de El Buen Fin; hay condiciones económicas.
José Manuel López Campos, presidente de ese organismo empresarial, sostuvo que los tres sectores que representa esperan superar la meta de ventas lograda en 2018 y alcanzar los 118 mil millones de pesos, porque existen condiciones económicas para concretar la meta.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La posible recesión económica a nivel mundial y el bajo crecimiento económico del país no serán condicionantes para inhibir el consumo durante El Buen Fin, que se llevará a cabo del 15 al 18 de noviembre próximo indicó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servutur).

José Manuel López Campos, presidente de ese organismo empresarial, sostuvo que los tres sectores que representa esperan superar la meta de ventas lograda en 2018 y alcanzar los 118 mil millones de pesos, porque existen condiciones económicas para concretar la meta.

Abundó que el último trimestre del año siempre tiene mayor dinamismo económico en el país, por lo que descartó que si bien la economía nacional no ha tenido el desempeño que se esperaba, el pago adelantado de aguinaldos por parte del gobierno federal, la tendencia a estabilizar la inflación, el tipo de cambio, los niveles históricos de las remesas, los programas de ayuda social y el incremento del salario mínimo ayudarán a impulsar el programa.

Masificación de CoDi en 2020

López Campos señaló que el sector terciario estima que las compras por medios electrónicos se incrementen 50 por ciento respecto al año pasado.

Comentó que algunos establecimientos comerciales que participen en El Buen Fin ya contarán con CoDi, la plataforma de pagos que lanzó el pasado 30 de septiembre el Banco de México.

Sin embargo, acotó que será hasta 2020 cuando se prevé que se masifique su uso, pues en esta ocasión está en una etapa de introducción.

Aunado a ello, la Concanaco-Servytur para uso de nuevo de una aplicación digital para que consumidores encuentren establecimientos participantes por ciudades y conocer los precios de los productos.

La plataforma también pemitirá a los comerciantes a subir sus principales ofertas y promociones, así como compararlas con la de otros comercios.

López Campos señaló que esta plataforma permite verificar que empresas están formalmente establecidas y registradas al programa El Buen Fin.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016