De Veracruz al mundo
México pierde competitividad: cae dos posiciones en índice del WEF.
El desempeño de México en 2019 tiene claroscuros pues mantiene rezago en temas de seguridad, transparencia y educación
Martes 08 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- México perdió dos posiciones en el ranking del Índice Mundial de Competitividad, del Foro Económico Mundial (WEF), al pasar del lugar 46 al 48.

De acuerdo con el ranking que evalúa la competitividad de 141 economías, el desempeño de México en 2019 tiene claroscuros, ya que presenta avances en materia institucional y laboral, pero mantiene el rezago en temas de seguridad, transparencia y educación.

“Las mejoras de México han sido insuficientes para llenar el vacío con otras economías más competitivas”, advierte el documento.

El reporte destaca que en términos de habilidades el nivel educativo sigue siendo bajo, pues el promedio de estudios es de entre 6 y 8 años, además de que los planes de estudio no están actualizados conforme a los retos que demanda el mercado laboral.

En la evaluación de este año México avanzó 0.3 puntos y alcanzó 64.9 puntos, mientras que el año anterior obtuvo 64.6. Pese a la mejora nominal, las economías con las que se le compara lo desplazaron al registrar un mayor avance.

En lo que se refiere a la región de América Latina, México ocupa la segunda mejor posición en materia de competitividad sólo después de Chile, que este año fue un de los países que lo desplazo gracias a la estabilidad de su macroeconomía.

Tensiones con Estados Unidos le quitan brillo
De acuerdo con los analistas e inversionistas que participaron en este ranking, la incertidumbre y las tensiones derivadas de la política comercial de Estados Unidos, así como su relación con México, constituyen un obstáculo que impide el desarrollo socioeconómico de nuestro país y reduce las expectativas de los líderes empresariales y su disposición a invertir.

De acuerdo con las perspectivas económicas de este índice el crecimiento económico sigue siendo crucial para mejorar el nivel de vida, por lo que en una economía global que tiende a desacelerarse, este informe revisa las opciones de políticas que hagan posible tener crecimiento, inclusión y sostenibilidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016