De Veracruz al mundo
Localidades pobres serán prioridad para telecomunicaciones: SCT.
En su mayoría ubicadas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, estas poblaciones se pretende comunicar a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Filia estatal que al menos tendrá mil 095 millones de pesos el próximo año para echar a andar este proyecto.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Actualmente, 10 mil localidades del país, donde habitan 14 millones de personas que no tienen acceso a servicios de telecomunicaciones, serán las prioritarias para atender por el gobierno federal, explicó Salma Jalife, subsecretaria de Comunicaciones.

En su mayoría ubicadas en Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz, estas poblaciones se pretende comunicar a través de CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos. Filia estatal que al menos tendrá mil 095 millones de pesos el próximo año para echar a andar este proyecto.

"CFE Telecomunicaciones e internet para todos es una empresa que fue creada expresamente para atender a las personas que hoy no cuentan con cobertura, sin embargo, esta empresa va a tener que hacer un ejercicio de prioridades y seguramente en el 2020 va a tender el número de localidades que le permita este presupuesto para 2020”, e incluso podrán “subcontratar a terceros”, evadió Jalife sobre si los recursos son suficientes para concretar una de las políticas públicas más destacadas por presidencia.

El Programa de Cobertura Social , a cargo de la la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), presenta como política pública un estudio para que la final el mercado evalúe espacios de oportunidad para invertir. Ello, en cumplimiento del mandato de e La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) que ordena a la dependencia “planear, fijar, instrumentar y conducir las políticas y los programas de cobertura universal y cobertura social”.

“Hemos determinado que como política pública, lo primero que tenemos que hacer es poner a disposición de la gente la información, para que tome decisiones sobre sus modelos de negocios. Si nosotros delimitáramos: tal empresa tiene que llegar a tal lugar, estaríamos imponiendo condiciones adicionales sin saber cuál es su plan de negocios”, amplío Jalife en conferencia de prensa.

El documento elaborado por la subsecretaría de Comunicaciones, destaca que en zonas urbanas la cobertura es de 86 por ciento, en las zonas rurales llega a 11 por ciento. La concentración en ciertos estados se refleja en el número de cabeceras municipales sin conexión a internet: 369 en Oaxaca, 45 en Puebla, 27 en Chiapas, 23 en Veracruz y 14 en Guerrero.

Sobre el número de personas que no tienen acceso a servicios de Internet no porque no exista cobertura en sus localidades, sino porque no cuentan con los recursos pagarlos, dejó de nueva cuenta la tarea en los concesionarios. Asentó que en la SCT se limitarán a “identificar” dichos territorios, pero no habló de intervenciones para garantizar la cobertura.



“Sabemos nosotros que existen incluso en zonas urbanas, donde hay competencia, existen personas que hoy no pueden contar con el servicio, no por falta de cobertura, sino por falta de recursos para poder pagar mensualmente sus servicios. Quizás en ese sentido haya acciones que deban tomar las empresas que están en competencia. Nosotros nada más vamos a identificar esas localidades”, manifestó.

La subsecretaria de comunicaciones resumió que del 1 de octubre al 1 de diciembre se detallará el programa de cobertura y en enero se espera tener el mapa completo para desplegar la cobertura social.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016