De Veracruz al mundo
Investiga SEA probables omisiones e incumplimiento de un deber legal de ex Contralora Interna de la Fiscalía .
Lo anterior, con relación a la salida de la Contralora Interna de la Fiscalía General del Estado, Pilar Beltrán Cisneros, sobrina del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.
Martes 08 de Octubre de 2019
Por:
.- Bajo el principio de que “o todos coludos, o todos rabones”, el presidente del Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Emilio Cárdenas Escobosa, advirtió que no puede haber tolerancia a los actos de corrupción y eso incluye a los propios contralores de los organismos autónomos, en caso de que incurran en omisiones.



Lo anterior, con relación a la salida de la Contralora Interna de la Fiscalía General del Estado, Pilar Beltrán Cisneros, sobrina del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.



En ese sentido, el presidente del CPC dijo que como se hayan dado las cosas, es decir si renunció o fue removida ante las investigaciones internas, éstas no deben detenerse y se tienen que transparentar, pues consideró que todo funcionario que incurra en el incumplimiento de un deber legal está sujeto de ser sancionado como lo marcan las normas jurídicas vigentes, lo que, insistió, no exime de responsabilidad a los propios contralores internos.




Y es que, en relación con las supuestas asignaciones de compensaciones irregulares en la Fiscalía con el ex titular Jorge Winckler, ventilados luego de los señalamientos de la Encargada de Despacho de la Fiscalía, Verónica Hernández Giadáns, Cárdenas Escobosa reconoció que el caso más mediático hasta ahora es el de Marcos Even Torres Zamudio, señalado de haber cobrado en julio pasado hasta 300 mil pesos.




Y en ese sentido, el presidente del CPC refirió que “Sea la Fiscalía que es un organismo autónomo, o cualquier otra entidad, son instancias en los que no se puede tolerar cualquier acto de corrupción”, por lo que se sigue investigando.




En el mismo sentido, Cárdenas Escobosa negó que los cambios en la Fiscalía, y la ausencia del Fiscal Anticorrupción estén frenando los trabajos del Sistema Estatal Anticorrupción, por lo que tanto éste como otros asuntos estarán sometiéndose a revisión en el SEA.





El funcionario recordó que el Congreso del Estado es la instancia responsable de buscar los reemplazos de Torres Zamudio, quien se ausentó por más de 30 días de su cargo y fue separado del mismo al tener una orden de aprehensión y de la propia excontralora, familiar del secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos.





“El Congreso tiene que proponer y votar a los titulares de los organismos autónomos, de ahí que se tiene que preparar la convocatoria para que los interesados participen tanto en la Fiscalía Anticorrupción como en el Órgano Interno de Control”. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016