De Veracruz al mundo
Buscan difundir beneficios de la Cannabis medicinal.
Uno de los primeros retos del uso medicinal de la cannabis es quitar el estigma negativo y el tabú de ser una droga, aunque son mayores sus beneficios en materia terapéutica como se ha demostrado científicamente, comentó la presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, Lorena Beltrán.
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Mexicali, BC.- Uno de los primeros retos del uso medicinal de la cannabis es quitar el estigma negativo y el tabú de ser una droga, aunque son mayores sus beneficios en materia terapéutica como se ha demostrado científicamente, comentó la presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Regenerativa de la Cannabis, Lorena Beltrán.

Esta planta, dijo en entrevista la también directora de CannabiSalud, tiene apenas 96 años de estar prohibida a nivel global pero antes se usaba para hacer fibras, producir papel, material de construcción.

El segundo reto es combatir la ignorancia de que se trata exclusivamente de una droga adictiva, sino que existen estudios que documentan sus propiedades en la salud.

El tercero es encontrar una regulación en México que sea incluyente y para ello es necesario sensibilizar a los legisladores para conocer las experiencias en otros países, a través de especialistas.

Egresada de la carrera Cinematografía y Comunicación por la Universidad Estatal de Nuevo México, en Estados Unidos, Beltrán participó en Tijuana en un congreso sobre el uso de esa planta para fines medicinales.

Lorena Beltrán aprovechó para anunciar el Tercer Congreso Internacional de Cannabis Medicinal, CannabiSalud, para profesionales de la salud, a realizarse en la Ciudad de México del 31 de octubre al 2 de noviembre, donde se abordarán los beneficios que genera esa industria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó, a nivel mundial, la realización, en octubre, de actividades para la sensibilización sobre el cáncer de mama. En ese contexto, diversos estudios clínicos han demostrado las bondades de los componentes de la cannabis para la lucha contra esa enfermedad que, de acuerdo con la institución, anualmente se detectan alrededor de un millón 380 mil nuevos casos, mientras que otras 458 mil personas pierden la vida.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016