De Veracruz al mundo
Aun si universidades paran el país, el gobierno no cederá.
Afirma López Obrador que su administración no caerá en el chantaje; exige la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior pago de 17.2 mmdp
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- Ante los paros de labores que iniciaron trabajadores de 25 universidades del país, y la exigencia de 17 mil millones 230 millones de pesos solicitados para esas casas de estudio, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su administración no cederá a presiones.

En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo sostuvo que las universidades tendrán presupuestos actualizados con base en la inflación, pero no recibirán recursos extraordinarios.

“No se puede, más que lo que significa la inflación, el incremento inflacionario. Y tenemos que actuar así, porque tiene que haber orden administrativo.

“Y si no se tiene la razón, aunque se pare el país, porque si no, vamos a estar a expensas de chantajes y nunca van a cambiar las cosas”, sentenció López Obrador.

Insistió en que todas las universidades públicas tendrán de parte del gobierno federal recursos actualizados con base en la inflación de este año, y comentó que muchas de las deudas de las que exigen el pago, corresponden a los gobiernos estatales.

El presidente reiteró que la política de austeridad debe ser observada también por las universidades, y llamó a no chantajear al gobierno con movimientos a nivel nacional.

“Esos son grupos de presión y así no es ya la cosa, ya se cambió. Hay que revisar nada más cuánto es el presupuesto de cada universidad, cuánto fue lo que recibieron para este año, cuánto se está estimando que van a recibir el año próximo, y todos además estamos obligados a actuar con austeridad”, reiteró el presidente de la República.



La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior exigió el pago de 17 mil 230 millones de pesos para que sus agremiados puedan cumplir con compromisos de pagos de nóminas y de operación de sus planteles.

Este miércoles sindicatos de 25 universidades estatales efectuaron un paro de labores para exigir a la Cámara de Diputados que se presupuesten recursos extraordinarios a sus casas de estudio para el próximo año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016