De Veracruz al mundo
El sistema de pensiones en México es anticuado, costoso e ineficiente: Consar.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro consideró que se requiere de una revisión de la arquitectura regulatoria en el sistema de pensiones
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
.- El sistema de pensiones en México se debe reformar a la brevedad, porque es “anticuado” y con una carga regulatoria que se traduce en mayores costos e ineficiencias, consideró Abraham Vela, presidente de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

“Se requiere de una revisión a fondo de la arquitectura regulatoria y supervisora, desde mi punto de vista, el sistema es anticuado. Con el paso del tiempo, la carga regulatoria para las afores se ha convertido en una fuente de ineficiencias y de costos para el sistema”, expresó el funcionario.

Durante su participación en la Cuarta Convención Nacional de Afores, exhortó a pensar en una reforma integral del sistema y no ver las cosas de forma aislada, porque se puede terminar por crear incentivos adversos para los trabajadores y con un costo fiscal elevado.




“Me resulta insoportable la levedad de algunas discusiones sobre las características de reforma al sistema de pensiones mexicano, que solo enfatizan en algunos parámetros y sin adoptar una visión integral y sin considerar las contingencias fiscales que ello pudiera significar”, manifestó.

“Se dice fácil, pero no lo es. Las propuestas deben ser responsables, suena muy bien extender la edad de retiro, incrementar el nivel de aportaciones, reducir el nivel de semanas cotizadas, destacar los retos de la informalidad y los bajos salarios de los mexicanos, pero, si estas propuestas no se consideran de forma conjunta e integral, poder terminar por crear incentivos perversos que no resultarán en mejores pensiones y que se traducirán en un desperdicio de recursos fiscales”, agregó.

Vela señaló que la reforma debe considerar a las primeras generaciones que se van a jubilar bajo el régimen de las afores, “las cuales están a la vuelta de la esquina”, así como una estrategia para mejorar la confianza de los mexicanos en el sistema.

Durante su participación, Bernardo González, director general de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), advirtió que ya no hay más tiempo para hacer una reforma, la cual debe tener cuatro puntos de manera primordial: aumentar la aportación mensual de los trabajadores; flexibilizar los requisitos para tener una pensión; atender las características actuales del mercado laboral e incentivar el ahorro voluntario, así como buscar alternativas para que las primeras generaciones que se jubilen con las afores tengan una mejor pensión.

González lamentó que a los mexicanos no les gusta pensar en el retiro y recordó que, según una encuesta que realizaron recientemente, seis de cada 10 hombres y siete de cada 10 mujeres esperan ser mantenidos por un familiar en su vejez.

“Si la mayor parte de nuestras pensiones está determinada por nuestras aportaciones, el camino es claro: se debe ahorrar más”, expresó.

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, recordó que para 70 por ciento de los mexicanos, su afore es el primero o segundo patrimonio más importante, por lo que se debe mejorar la pensión de la población para incrementar la calidad de vida de la población.

“Debemos buscar un sistema de pensiones de largo plazo, que no gravite en las finanzas públicas y que de sustento a las personas”, señaló.

El funcionario reiteró que el objetivo es reducir aún más las comisiones que cobran las afores al cierre de la administración, con lo cual las pensiones de las nuevas generaciones serán hasta 10 por ciento mayores que las actuales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016