De Veracruz al mundo
Zacatecas será más inseguro, advierte secretario de Seguridad.
Ismael Camberos, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, compareció ante los diputados locales luego de que se denunciaran autogobiernos en al menos dos prisiones de la entidad
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Ismael Camberos, secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, compareció ante los diputados locales luego de que se denunciaran autogobiernos en al menos dos prisiones de la entidad y la falta de alimentos en varios centros de readaptación.

El tema lo abrió el diputado local Javier Calzada, quien hizo un llamado de atención a la administración del gobernador Alejandro Tello.

Llamar la atención en el sentido de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hizo una declaración de que los penales de Zacatecas, el de Cieneguillas y el de Fresnillo, tienen autogobierno; eso significa una serie de vicios de corrupción y de malas prácticas al interior y además no se les garantizan ni su vida ni su integridad a los propios internos”, indicó el legislador.

En respuesta, Ismael Camberos se justificó asegurando que la federación no les mandó los recursos contemplados para la inversión en los centros de reclusión y adelantó que a partir de este año la situación será de mayor inseguridad.

De entrada vemos que el presupuesto para el ejercicio 2020 pues va a ser menor en términos reales al del 2019, eso pues va a evitar pues muchas acciones y de la planeación que se tenía contemplada para la Secretaría (de seguridad pública), aún ya en este año hemos visto recortes que nos han impedido hacer inversiones como una inversión importante que teníamos planeada en el penal de Cieneguillas y pues todo esto va… pues va a transformarse pues en menos… ¡menos seguridad!”, afirmó.

Al final de la comparecencia, no se llegó a ningún acuerdo que permita vislumbrar el respeto a los derechos humanos de los prisioneros para que al cumplir su sentencia no vuelvan a delinquir, tal como lo solicitara María de la Luz Domínguez, presidenta de la CEDHZ.

Que para que pueda haber una reinserción social de las personas que han sido sentenciadas pues debe haber el respeto a los derechos humanos, el trabajo, la capacitación para el mismo, la cultura y el deporte y a partir de ello pues lograr que estas personas puedan regresar a la sociedad con actividades lícitas”, dijo.

Las prisiones de Zacatecas, se han ido poblando de forma preocupante debido a los altos índices de violencia cometidos en su mayoría por menores de edad y jóvenes que en promedio rondan los 25 años, según cifras del gobierno estatal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:19:57 - Invita Ayuntamiento a Talleres de Verano
13:40:16 - Recibe Alberto Islas a alumnado de la Primaria “Graciano Valenzuela”
13:14:10 - “Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: CSP
13:09:15 - Que EU explique por qué negocia con “terroristas”, insiste CSP
12:53:01 - James Gunn desea que ‘Superman’ traiga esperanza en un mundo cínico
12:48:27 - Argentina sigue líder de ranking FIFA; México se acerca al top-10
12:40:13 - Maestros de la CNTE marchan rumbo a la SEP previo a mesa tripartita
12:38:47 - Detienen en la Cuauhtémoc a dos presuntos sicarios de ‘La Unión Tepito
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016