De Veracruz al mundo
10 de octubre.
1868, Carlos Manuel de Céspedes libera a sus esclavos, y con 150 hombres mal armados declara la guerra a España, proclamando la independencia de Cuba en el llamado Grito de Yara.
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
.- 1684.- Nace Jean Antoine Watteau, pintor francés.

1813.- Nace Giuseppe Verdi, compositor italiano.

1827.- Muere Hugo Fóscolo, poeta y patriota italiano.

1832.- El comandante de la goleta de guerra "Sarandi", José María Pineda, ocupa las islas Malvinas en nombre de Argentina.

PUBLICIDAD

1856.- Fallece Vicente López Planes, poeta y militar argentino, autor de la letra del himno nacional de su patria.

1897.- El químico alemán Felix Hoffman sintetiza el ácido salicílico del sauce, predecesor de la aspirina, fármaco que llegaría a ser el más popular y consumido en el mundo.

1900.- Nace Helen Hayes, actriz estadounidense, considerada como la "primera dama" del teatro norteamericano.

1901.- Nace Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo.

1909.- Nace Robert F. Boyle, director artístico y escenógrafo estadounidense.

1913.- El presidente estadounidense Woodrow Wilson hace estallar la carga de dinamita que vuela el último obstáculo para la unión de las aguas del Atlántico con el Pacífico a través del Canal de Panamá.

- Revolución en México: el general Victoriano Huerta disuelve la Cámara y encarcela a la mayoría de los diputados.

- Nace Claude Simon, escritor francés nacido en Madagascar, Premio Nobel 1985.

1914.- Bolivia decreta que el día 12 de octubre sea Fiesta Nacional.

1917.- Perú establece el 12 de octubre como fiesta nacional.

1933.- El doctor Ramón Grau San Martín, elegido presidente de Cuba tras el levantamiento dirigido por Fulgencio Batista.

- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman en Río de Janeiro un tratado de no agresión entre sí y con otros Estados.

1935.- Golpe de Estado que acaba con la República en Grecia. El general Condylis es nombrado regente para dar paso a la Monarquía.

1940.- Cuba se dota de una nueva Constitución, bajo el Gobierno de Fulgencio Batista.

1944.- Muere Agustín Fontanella, comediógrafo argentino.

1946.- Albania recobra su independencia.

1985.- Fallece Orson Welles, cineasta estadounidense.

- Muere Yul Brynner, actor estadounidense.

1986.- Un terremoto de 7'5 grados en la escala de Richter destruye el 80 por ciento de los edificios de la capital salvadoreña y mueren 2.000 personas.

- Fallece Antonio di Benedetto, escritor y periodista argentino.

1988.- Lubomir Strougal, primer ministro checoslovaco, presenta su dimisión tras 18 años en el cargo y es sustituido por Ladislav Adamec.

1989.- Regresa a Chile, con consentimiento del Gobierno, el líder comunista Luis Corvalán.

1992.- Constitución del Patronato del Instituto Cervantes, cuyo objetivo es promover la expansión del idioma español en el mundo.

1997.- Premio Nobel de La Paz a la Campaña Internacional contra las Minas Antipersonas (ICBL).

- Adolfo Scilingo, ex capitán argentino, ingresa en la cárcel española de Carabanchel, por los crímenes cometidos durante la dictadura argentina.

2000.- El ruso Zhores Alferov y los estadounidenses Herbert Kroemer y Jack Clair Kilby comparten el Premio Nobel de Física por inventar el chip en los años setenta.

2002.- La Cámara de Representantes de EU aprueba la resolución que autoriza al presidente George W. Bush a usar la fuerza contra Irak.

- Un millón de venezolanos se manifiestan en Caracas para exigir un adelanto de las elecciones.

2003.- La abogada iraní Shirin Evadí es galardonada con el Premio Nobel de la Paz.

2004.- Fallece Christopher Reeve, actor estadounidense que encarnó en el cine a Supermán.

2005.- Muere Milton Obote, primer presidente de Uganda tras la independencia.

2007.- Fallece Mehmed Uzun, escritor y pacifista kurdo.

2008.- Las bolsas mundiales cierran una semana con caídas superiores a las registradas en las crisis de 1929 y 1987. Varias plazas suspenden las cotizaciones por el desplome de los valores.

- El ex presidente de Finlandia Martti Ahtisaari obtiene el Premio Nobel de la Paz.

- Muere Alton Ellis, cantante jamaicano.

2009.- Turquía y Armenia firman un histórico acuerdo que permitirá restablecer las relaciones diplomáticas.

- Fallece Luis Aguilé, cantante hispano-argentino.

- Muere Stephen Gately, cantante y actor irlandés.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016