De Veracruz al mundo
Se justifica titular de Salud y culpa a proveedores de desabasto de medicamentos contra el cáncer .
En ese sentido, dice que ha habido inconformidad en relación a faltantes de algunos medicamentos.
Miércoles 09 de Octubre de 2019
Por:
.- Pese a que hace unos días prefirió salir huyendo de los medios y se negó a hacer comentarios sobre el problema de desabasto de medicamentos para niños con cáncer en el hospital infantil de Veracruz, finalmente, quizá obligado por la presión social, el Secretario de Salud del gobierno estatal, el majadero Roberto Ramos Alor salió a repartir culpas para tratar de justificar su desatención para con los pequeños pacientes y, declaró, como acostumbra, que el desabasto de medicamentos contra el cáncer en el Hospital Infantil no se debe a la falta de recursos económicos, sino a que los proveedores no han surtido el producto.



En ese sentido, dice que ha habido inconformidad en relación a faltantes de algunos medicamentos. “Quiero informarles que la Vincristina, como la ciclofosfamida, como el ácido transretinoico son sustancias que forman parte de los cocteles que reciben los pacientitos portadores de cáncer”.



Más aún, el polémico y ordinario médico sureño, aseguró “que el gobierno ha estado muy atento para que los medicamentos se tengan en existencia, sin embargo, tiene que ver con el proveedor.



El asunto no es del financiamiento, de recursos económicos, está relacionado directamente a las decisiones de los laboratorios”.




Y ante el reclamo de madres de niños con cáncer, por la falta de una campana de flujo laminar en el Hospital Infantil de Veracruz, para brindar atención a los menores, el secretario reconoció que la campana que tenían no cumplía con los estándares de seguridad requeridos, por lo que se está a la espera de que llegue el nuevo elemento, que tardaría en llegar alrededor de 100 días.





“El hospital tenía una campana de flujo laminar, sin embargo no cumplía con los estándares de seguridad, que aclaramos, fue heredada por gobiernos anteriores”.





Sin embargo, y aunque dijo que están a la espera de que el proveedor les haga llegar el elemento, que en promedio tarda hasta 100 días, “por ninguna razón se está dejando de utilizar y someter a los procedimientos de esterilización que requieren los niños con cáncer”, pues señaló que a pesar de que no cuentan con el equipo, el servicio se sigue prestando, pues hubo un acuerdo con otra institución de salud “para que cubra esta parte y nos ayude a solucionar el problema de días”.




Por cierto, Ramos Alor nada dijo de la propuesta del alcalde porteño, Fernando Yunes Márquez, de donar el instrumental necesario. ¿Será que desde Xalapa le ordenaron que de ese tema, ni una palabra?

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016