De Veracruz al mundo
Instalarán 250 mesas para consulta ciudadana de Ley Bonilla.
Diputados de Morena defienden la legalidad de la misma; la evaluación tendrá un costo aproximado de 250 mil pesos
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Con la instalación de 250 mesas en los 17 Distritos electorales y un costo de 250 mil pesos, el Congreso Estatal realizará la “consulta ciudadana” para conocer la opinión de los bajacalifornianos sobre el periodo de Gobierno.

La diputada de Morena, Miriam Elizabeth Cano Núñez, anunció que todo se encuentra dispuesto para llevar a cabo el evento mediante el cual los bajacalifornianos podrán opinar si prefieren un proyecto de 5 años, o uno de dos.

Miriam Cano defendió la legalidad de la misma y aseguró que esta consulta tiene como fundamento jurídico el artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Baja California, el cual establece:

“Las Comisiones del Congreso, son órganos de trabajo que se integran de conformidad con esta Ley, y cuyo objeto lo constituye el estudio, consulta, supervisión, vigilancia, investigación, opinión o dictamen de los asuntos que esta Ley o la Mesa Directiva les atribuya o encomiende, para el cumplimiento de las facultades de la Constitución Local que le confiere al Congreso del Estado.”

La presidenta de la Comisión Especial para la Consulta Ciudadana reiterò que se consultará a los ciudadanos de Baja California su preferencia para el próximo periodo de Gobierno del Estado, bien un proyecto de 5 años conforme a la reforma constitucional, o un proyecto de 2 años, promoviendo una contrarreforma.

La consulta, explicó, permitirá conocer en forma abierta, transparente y democrática, el sentir de las y los bajacalifornianos, por lo que es importante tomarlos en cuenta antes de enviar al Ejecutivo la reforma constitucional, para su promulgación.

La diputada añadió que se colocarán 250 mesas de consulta en los 17 distritos de la Entidad, las cuales estarán abiertas al público de las 9:00 a las 17:00 horas.

Dichas mesas se compondrán de un presidente, un secretario y un escrutador, además de que se contará con los observadores que deseen registrarse.

La legisladora precisó que se estima un gasto de 250 mil pesos, los cuales serán financiados por aportaciones de los legisladores, representantes populares, militantes de partidos políticos, grupos de la sociedad civil, y todo aquel que desee cooperar.

Explicó que quienes busquen ser integrantes de la Mesa de Participación Ciudadana deberán registrarse en los módulos de Atención Ciudadana del diputado de su respectivo distrito, en tanto que, para emitir su voto, deberán acudir a dicha Mesa y presentar su credencial de elector (INE), para tomar nombre y dirección, aunque no se anotará el número de credencial ni clave de elector.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016