De Veracruz al mundo
Senado aprueba en comisiones eliminar condonación fiscal.
Pese a la reticencia de la oposición, el Senado aprobó hoy en comisiones la minuta de reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que elimina la condonación de impuestos, una práctica que “se ha prestado a distorsiones y abusos” que merman las finanzas públicas y “desequilibran la carga fiscal”, según se asienta en el dictamen.
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Luis Humberto González
.- Pese a la reticencia de la oposición, el Senado aprobó hoy en comisiones la minuta de reforma constitucional propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que elimina la condonación de impuestos, una práctica que “se ha prestado a distorsiones y abusos” que merman las finanzas públicas y “desequilibran la carga fiscal”, según se asienta en el dictamen.

Debido a que senadores del PRI, PAN y PRD objetaron la redacción del artículo 28 constitucional, en el que sólo se establece que “queda prohibida la condonación de impuestos”, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda acordaron instalar una mesa técnica para revisar ese ordenamiento, a fin de que llegue con mayor claridad al pleno senatorial la próxima semana.

Los senadores Minerva Hernández y Damián Zepeda, del PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI, y el perredista Miguel Angel Mancera, coincidieron en que nunca más el gobierno debe condonar impuestos, pero advirtieron que se debe clarificar la redacción del artículo 28 constitucional para no perjudicar a grupos vulnerables, como discapacitados y ancianos, a la micro y pequeña empresa ni provocar la falta de inversión.

Coincidieron también en que la reforma debe precisar en la Constitución qué casos son los que nunca deben tener este beneficio, así como aquellos en que se puede permitir la condonación como eventos catastróficos o grupos vulnerables.

En el dictamen de esa reforma aprobada ya en la Cámara de Diputados, se resalta que de 2007 a 2018, es decir, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se condonaron 400 mil 902 millones de pesos, cifra que equivale a 12 veces lo asignado para actividades científicas, tecnológicas y de innovación en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019.

Se señala que del total de los beneficiados, el 54 por ciento se concentró en 108 altos contribuyentes del sector privado, a quienes se les condonó el pago de 213 mil millones de pesos.

De éstos, 58 cotizan en la bolsa Mexicana de Valores y 45 obtuvieron un amparo para proteger sus datos, esto de acuerdo con los datos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), del gobierno actual.

“Es importante señalar que 48 de los 108 contribuyentes fueron beneficiados en los dos sexenios pasados, además de que en 2013 se sumaron 54 nuevos contribuyentes al beneficio”.

En el dictamen se destaca que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha formulado diversos llamados al Estado mexicano para que aumente su recaudación fiscal, ya que “continúa siendo uno de sus miembros que menos tributación logra y en 2017 estaba por debajo del promedio y por debajo de países como Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
12:51:38 - Arriba a México el primer ministro de Canadá, Mark Carney
12:49:15 - Avión que traslada a Bermúdez Requena hace escala en Chiapas antes de llegar a Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016