De Veracruz al mundo
Plan DN-III-E cuenta con recursos y personal capacitado: Sedena.
El coronel de Infantería Juan José Montiel, jefe de la Subsección de Protección Civil, destacó que todos los procedimientos están enfocados a garantizar el auxilio correspondiente
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A 53 años de su creación, el Plan DN-III-E cuenta con todos los recursos materiales y el personal capacitado para apoyar a la población afectada por fenómenos naturales o accidentes, afirmó el coronel de Infantería Juan José Montiel Maldonado, jefe de la Subsección de Protección Civil de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el territorio nacional desplegamos en la totalidad, no esperamos un llamado de la autoridad, la protección civil para la Sedena es una actividad prioritaria.


Todos nuestros procedimientos están enfocados a garantizar el auxilio correspondiente, en el momento que se presente la emergencia”, explicó el encargado de la Fuerza de Apoyo en Caso de Desastres.

SISMO DE MAGNITUD 8


Era el año 1966, cuando el paso del huracán Inés provocó el desbordamiento del río Pánuco, lo que afectó a comunidades de los estados de Veracruz y Tamaulipas.

El 10 de octubre de ese año, la Sedena aplicó por primera ocasión el Plan-DN-III-E, Plan de Defensa Nacional, tercera revisión, que anexa la atención a emergencias y apoyo a la población civil.

El coronel Montiel Maldonado explicó que a 53 años esta estrategia se mantiene en tres fases: prevención, auxilio y recuperación.

La etapa de prevención consiste en la constante capacitación de todo el personal de la Sedena para atender de manera inmediata una emergencia.

Lo que hacemos en la fase de prevención es el adiestramiento, independientemente de las coordinaciones que establecemos con las autoridades de Protección Civil, las autoridades civiles y el seguimiento de los diferentes fenómenos”, explicó el coronel Montiel.

Para conmemorar el 53 aniversario del Plan DN-III-E, 120 elementos del Equipo de Rescate Urbano, de la Fuerza de Apoyo de Apoyo en Caso de Desastres, realizó un simulacro de sismo en el patio de la Cuarta Compañía de Ingenieros de Combate en el Campo Militar número 1.

La hipótesis fue un terremoto de magnitud 8 en la Ciudad de México, con epicentro en Axiochapan, Morelos, a las 10:15:30 horas, que, por su origen, el sistema de Alerta Sísmica se activó a los 11 segundos del fenómeno.

El Equipo de Rescate Urbano se trasladó al Hospital General, en donde se reportó un colapso, que afectó los laboratorios, por lo que la presencia de fugas de gas, de cepas bacteriológicas y equipo radiológico aumentaban el riesgo.

En el lugar participaron los equipos de Búsqueda y Rescate, los binomios canófilos, de Emergencia Química, Biológica y Radiológica; de Medicina Táctica y de Remoción de Escombros.

Durante una hora y media, lograron abrir una loza para rescatar con vida a una persona atrapada entre los escombros, que había sido detectada con radares de pared y los binomios.

El coronel Montiel Maldonado explicó que, durante la presente administración, el Plan DN-III-E se ha desplegado en mil 71 eventos, con la participación de 35 mil elementos del Ejército y la Fuerza Aérea.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016