De Veracruz al mundo
Piden 31 estados que les condonen adeudos de la CFE.
En el contexto del segundo día de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019, Francisco Domínguez Servién dijo que a petición de la Conago, se reunió con el mandatario mexicano para entregar un documento con tres peticiones.
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Treinta y un estados que forman parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una quita del adeudo que tienen con dependencias federales como la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En el contexto del segundo día de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019, Francisco Domínguez Servién dijo que a petición de la Conago, se reunió con el mandatario mexicano para entregar un documento con tres peticiones.

Detalló que la primera es que el presupuesto fiscal del ejercicio 2020 se respete en términos reales del 2019 más la inflación. Un proyecto de infraestructura por entidad y la condonación de adeudos con dependencias federales.

Abundó que el total de los adeudos que tiene es de 88 mil 747 millones de pesos. Acotó que el único estado que no tiene adeudos es es Queretaro, mientras que el resto va desde un millón hasta 25 mil millones.

Mencionó que tanto estados como municipios deben pagos a el Servicio de Administración Tributaria (SAT), CFE, Fovissste, IMSS y cesantía y vejez.

Añadió que el planteamiento hecho al presidente López Obrador es que la quita sea hasta donde se pueda hacer con base en la ley, pues en el caso de las pensiones será imposible, mientras que con el SAT si puede llegarse a un arreglo.

Comentó que el mandatario respondido que si es posible su petición, pero los remitió con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dependencia con la que se reunirán de nuevo.

Bloque regional

Durante el encuentro con industriales, el gobernador de Querétaro, así como sus homólogos de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval; Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; y San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; destacaron la formación de la Alianza del Bajío, Centro y Occidente.

Orozco Sandoval resaltó que hay avances importantes, porque hay objetivos en materia económica y en estado de derecho.

Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales (Concamin) indicó que hay interés por parte de fondo de inversión extranjeros para financiar los mil 600 proyectos de infraestructura que la IP presentó al Ejecutivo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016