De Veracruz al mundo
Colombia: miles de estudiantes exigen más recursos para educación.
Diez meses después de haber llegado a un acuerdo con el presidente Iván Duque para aumentar el presupuesto del sector, los estudiantes de universidades públicas y privadas salieron nuevamente a las calles alegando incumplimientos en lo pactado.
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por:
.- Miles de estudiantes marcharon este jueves en las principales ciudades de Colombia para exigirle al gobierno que incremente el presupuesto destinado a la educación pública, aquejada por la falta de recursos.

Diez meses después de haber llegado a un acuerdo con el presidente Iván Duque para aumentar el presupuesto del sector, los estudiantes de universidades públicas y privadas salieron nuevamente a las calles alegando incumplimientos en lo pactado.

"Queremos que se cumplan los acuerdos que se pactaron el año pasado", dijo a la Afp Juan David Patiño, de 19 años y estudiante de economía de la Universidad Nacional, que caminaba bajo la lluvia hacia el centro de Bogotá.

Según los universitarios, el gobierno se comprometió a destinar cerca de 86 millones de dólares a Colciencias, ente rector de la investigación científica, pero sólo asignó unos 23 millones de dólares.

"Llegó una parte (del presupuesto pactado), pero no completo. Pedimos que llegue completo", agregó el estudiante de ingeniería Danilo Cruz, quien cargaba un escudo con la palabra "paz" que, aseguró, usará para defender a sus compañeros en caso de choques con la fuerza pública.

Pero la ministra de Educación, María Victoria Angulo, sostiene que el gobierno "está cumpliendo" y que para 2020 el sector tiene asignado un presupuesto de 12 mil millones de dólares, "el más alto de la historia".

Las movilizaciones fueron convocadas por la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior (Unees), que reúne a más de 50 entidades públicas, y la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees), donde participan alumnos de entidades públicas y privadas.

Con cánticos y carteles, los universitarios protestaron además contra casos de corrupción en algunas entidades educativas y en rechazo de "abusos" en el uso de la fuerza de la policía antidisturbios en recientes manifestaciones estudiantiles.

Las marchas se llevaron a cabo en ciudades como Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, tras los choques que hubo entre la policía y encapuchados en las jornadas anteriores.


La de este jueves, que en su mayoría se desarrolló de forma pacífica, finalizó también con enfrentamientos en Medellín (noroeste) y en Bogotá entre manifestantes y miembros de la policía antidisturbios.

El año pasado, maestros y estudiantes organizaron alrededor de una decena de marchas que se prolongaron durante más de dos meses y que terminaron con el acuerdo que hoy es motivo de discordia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:45:22 - Tras polémica con Lula, Trump anuncia aranceles de 50 por ciento para Brasil
09:43:50 - Desarme, oportunidad para la paz: Sheinbaum
09:04:44 - Asestan nuevo revés a Salinas Pliego en tribunales; deberá pagar 3 mil 500 mdp
09:02:11 - Niega Sheinbaum pacto de impunidad con Peña; pide a FGR aclarar denuncias
21:44:23 - Desactiva Gobierno de Nahle polémica sobre tarifas del servicio de taxis en Veracruz; será de entre 40 y 70 pesos por dejada
21:33:43 - Dice diputado de Morena que la ley le impide asumir titularidad de la FGE; afirma que iniciativa sigue en análisis
21:25:17 - Lamentan deceso de trabajadora en la 'glorieta de la muerte', en Orizaba; suman 12 accidentes viales en ese punto
21:14:34 - Tras destacar respaldo de 121 mil ciudadanos, afirma magistrada electa que ya no son solo expedientes
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016