De Veracruz al mundo
Se pronuncian en Morena contra la despenalización del aborto en Colima.
Los legisladores de Morena Rogelio Salinas, Guillermo Toscano, Livier Rodríguez, Julio Anguiano y Arturo García Arias usaron pañuelos azules al salir a la sesión ordinaria mientras decenas de personas, relacionadas a grupos PROVIDA, protestaron con pancartas y consignas en la sede del congreso del estado contra la despenalización del aborto aunque no se debatió el punto durante la sesión.
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Diputados de Morena en el congreso del estado se pronunciaron en contra de la despenalización del aborto y apoyaron protesta de grupos PROVIDA para impedir que se modifique la ley y sea permitida la interrupción legal del embarazo, hasta las 12 semanas de gestación.

Los legisladores de Morena Rogelio Salinas, Guillermo Toscano, Livier Rodríguez, Julio Anguiano y Arturo García Arias usaron pañuelos azules al salir a la sesión ordinaria mientras decenas de personas, relacionadas a grupos PROVIDA, protestaron con pancartas y consignas en la sede del congreso del estado contra la despenalización del aborto aunque no se debatió el punto durante la sesión.

Durante la sesión ordinaria, los manifestantes gritaron consignas como “Tu madre dijo sí, por eso estás aquí” y “Con aborto no hay voto” quienes exigieron a los legisladores parar cualquier iniciativa para permitir que las mujeres puedan interrumpir legalmente su embarazo, como ya sucede en otras entidades como la Ciudad de México y Oaxaca.

El coordinador de la fracción de Morena, Vladimir Parra Barragán, descartó que, por el momento, se vaya a presentar una iniciativa como esa.

“Que quede claro que yo estoy a favor de la no criminalización de las mujeres y la despenalización del aborto, pero debemos convencer con argumentos e ideas y no imponer nuestra visión”, dijo.

En Colima ya existen causales legales para permitir la interrupción del embarazo, sin embargo, algunas agrupaciones y diputados locales “exigen que este sea despenalizado al cien por ciento”.

Las cuatro causales en la entidad para permitir el aborto son: aborto culposo, o no intencional; cuando se practique dentro de los tres primeros meses de embarazo y éste sea a consecuencia de una violación o de alguna técnica de reproducción indebida y por estar en peligro la madre o por enfermedades congénitas del producto.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Bernardo Salazar Santana, hizo público su respaldo a esa despenalización.

Salazar Santana expuso que “es decisión de cada entidad federativa legislar sobre el tema” y se pronunció “por respetar un derecho de la mujer a la libre decisión de su cuerpo y maternidad, pero eso ya lo tendrían que valorar los legisladores en todo caso aprobarían una despenalización del aborto bajo ciertas decisiones”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:36:42 - Diputada de Morena Hilda Brown desconoce acusación de EU sobre sus presuntos vínculos con Los Mayos; 'no sé de qué se trata', dice
13:24:31 - Participará Ayuntamiento en Segundo Simulacro Nacional 2025
13:20:40 - Trabaja Ayuntamiento por un mejor abasto de agua
13:15:11 - Protestan antorchistas en CMAS
12:56:57 - “Vienen otras detenciones” relacionadas al ‘huachicol’ fiscal, asegura Sheinbaum
12:54:36 - Sindicatos presentarán propuesta a la SE en materia laboral para incluirse en revisión del T-MEC
12:51:38 - Arriba a México el primer ministro de Canadá, Mark Carney
12:49:15 - Avión que traslada a Bermúdez Requena hace escala en Chiapas antes de llegar a Edomex
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016