De Veracruz al mundo
11 de octubre.
Se realiza la coronación del rey de Inglaterra George II (1727). Inicia en Cuba "La Guerra de los diez años" (1868) y nace la escritora Eleanor Roosevelt (1884).
Jueves 10 de Octubre de 2019
Por:
.- 1627.- Muere el poeta mexicano Bernardo Balbuena, doctor en teología y autor de poemas como "La grandeza mexicana", "El siglo de oro en las selvas de Erífile" y "El Bernardo o Victoria de Rocesvalles".

1727.- Se corona rey de Inglaterra George II quien durante su reinado declaró la guerra a España e intervino en las guerras de Australia y la de los siete años, además de conquistar Canadá y derrotar a los franceses en la India.

1823.- Se funda el Colegio Militar por decreto del primer presidente de la República Mexicana, Guadalupe Victoria, en la fortaleza de San Carlos, en Perote, Veracruz, e inicia sus actividades con 10 alumnos.

1829.- Nace en Guadalajara, Jalisco, el literato José María Vigil, quien se dedicaría de lleno a las letras y al periodismo y desde este último apoyaría la causa liberal.

1866.- El emperador de México, Maximiliano de Habsburgo, parte de la capital mexicana con destino a Orizaba, Veracruz, con la intención de abdicar y embarcarse para Europa, pero múltiples consideraciones le impiden decidir su salida del país.

1868.- Inicia en Cuba "La guerra de los diez años o guerra grande", luego de que Carlos Manuel de Céspedes y Francisco Aguilera, lanzan el grito de independencia en el país. El conflicto terminaría en 1878 con el pacto de Zaján.

1884.- Nace la escritora y socióloga estadunidense, Eleanor Roosevelt, esposa del presidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt y autora de "Esta es mi historia", "La moral base de la democracia" y "Mis días".

1885.- Nace el novelista francés Francois Mauriac autor, entre otras novelas, de "El misterio Fontenac", "Nido de víboras" y "Dramas y Ensayos".

1961.- Muere Leonard Chico, quien perteneciera al famoso cuadro de cómicos conocidos como los Hermanos Marx.

1963.- Fallece el escritor francés Jean Cocteau, autor de poesías, novelas como "Los niños terribles", obras teatrales como "El aguila de dos cabezas" y cinematográficas como "Orfeo".

1968.- En Panamá, un grupo de jóvenes oficiales de la Guardia Nacional instalan una Junta de Gobierno lidereada por Omar Torrijos Herrera, quien enarbola una política nacionalista y pugna por el rescate de la soberanía nacional sobre el Canal de Panamá.

1980.- Los cosmonautas soviéticos de la nave "Salyut 6" rompen un récord al permanecer durante 185 días en el espacio.

1994.- En la frontera Tijuana-San Diego inicia la "Operación-Dignidad" con manifestaciones en ambos lados de la línea divisoria, y un bloqueo comercial a California en repudio al operativo "Guardián", instaurado por el gobierno estadunidense.

1994.- Yitzhak Rabin, primer ministro israelí, y el líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Yaser Arafat, obtiene el premio Nobel de la Paz. En tanto, el húngaro, John Harsnyi, el estadunidense, John Nash y el alemán, Reindard Selten, ganan el de Economía.

2001.- El escritor trinitario Vidiadhar S. Naipeul gana el Premio Nobel de Literatura 2001.

2001.- Lilia López, bailarina, coreógrafa y promotora de la danza contempóranea mexicana, muere a la edad de 68 años, víctima de cáncer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016