De Veracruz al mundo
Analizan cambios para redacción de ley contra evasión fiscal: SHCP.
Reconoció que el sector empresarial sí busca que se precise la redacción de la iniciativa, pero comentó que no es necesario que aparezcan términos como “dolo” para referirse a las acciones que buscan defraudar al fisco.
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el sector privado están completamente de acuerdo en el fondo sobre la propuesta para eliminar la evasión fiscal a través de facturas falsas y empresas fantasma, por lo que hay espacio para refinar la redacción de la iniciativa.

En entrevista después de participar en la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la dependencia federal, indicó que la posición del Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, deja claro que el dictamen solo afecta a aquellas empresas que no tienen actividad empresarial adicional, es decir, una empresa que no tiene ingresos, que no tiene relaciones económicas, que no tiene ventas.

Reconoció que el sector empresarial sí busca que se precise la redacción de la iniciativa, pero comentó que no es necesario que aparezcan términos como “dolo” para referirse a las acciones que buscan defraudar al fisco.

Añadió que la defraudación es clara cuando alguna empresa presenta facturas de empresas falsas, que está solicitando devoluciones, que está presentando gastos que no hizo, “claramente hay un dolo.”

“Estamos viendo si es necesario (cambiar la redacción) o no, pero en el fondo estamos completamente de acuerdo”, acotó.

Agregó que más que con Hacienda, será con el Poder Legislativo, pues en breve será sometida a aprobación en San Lázaro.

Condonación de adeudos

Sobre la petición de 31 estados que forman parte de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para condonar adeudos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Comisión Federal de Electricidad, Fovissste, IMSS y cesantía y vejez, Herrera Gutiérrez indicó que se está buscando la forma de llegar a un acuerdo sensato, pues en las deudas con pensiones no es posible hacer algo.

Añadió que se ha pensado en un mecanismo de pago a plazos para que sea consiente y en otros casos otros instrumentos para ayudar a las entidades federativas.


Durante su participación de la RAI, el secretario de Hacienda fue inquirido por los empresarios acerca de la compensación universal de impuestos y la tardanza en la devolución de impuestos.

Herrera Gutiérrez indicó que al iniciar la actual administración se debían devolver 170 mil millones de pesos, de los cuales 130 mil millones de pesos eran pagos que se debían hacer a Pemex, CFE, Issste.

Abundó que había IVA rezagado por alrededor de 40 mil millones de pesos, por lo que Hacienda ha devuelto prácticamente la totalidad de todo, pero se han tenido que poner en la fila el resto de la devoluciones.

Comentó que una vez que se termine el gobierno de poner al día, se hará una devolución legítima, porque ese dinero no es de Hacienda y no tiene porque estar descansando.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
07:01:07 - 19 de septiembre: una cicatriz que no sana
21:58:47 - Casi un 30% de los hogares en el país fueron víctimas de un delito en 2025
21:57:41 - Médicos de Sinaloa temen atender a heridos de bala; piden doctores militares
21:45:39 - Antorchistas se manifiestan en Hidrosistema
21:43:07 - Presentan diputados del PAN en Congreso local iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
21:36:15 - Gobierno Federal impulsará recuperación de trenes de pasajeros con proyectos en distintas regiones del país, entre ellos la ruta México-Veracruz
21:24:08 - Dice expresidente de Asociación de Hoteles de Xalapa que no se puede hacer modificaciones al barrio mágico de Xallitic o perdería su condición
21:19:33 - Denuncia Colegio de Secretarios y Actuarios de la JF A.C que magistrada Ahleli Antonia Feria atenta contra derechos laborales de trabajadores
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016