De Veracruz al mundo
“El Chapo” y su familia buscan construir la primera Universidad Indígena en Sinaloa, dice abogado.
“Estamos esperando que en la primera visita del Presidente a Sinaloa, vaya a Badiraguato y ponga la primera piedra junto con la mamá María Consuelo y finalmente se inicien los trabajos para construir esa Universidad”, expresó el supuesto defensor del Chapo.
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por: sinembargo.mx
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo” y su familia, quieren construir la primera Universidad Indígena en Badiraguato, Sinaloa, de acuerdo con el supuesto abogado del capo, José Luis Gonzáles Meza.

Acorde a un video difundido por Azucena Uresti, se puede ver a uno de los supuestos defensores hablando por un micrófono, mientras a sus espaldas están personas que portan cartulinas con consignas en inglés a favor del capo, durante una rueda de prensa ofrecida en el Zócalo de la Ciudad de México, donde acompañó a Trabajadores Petroleros del Sureste.

“Dos cosas muy importantes: una, la familia del Chapo Guzmán y el Chapo Guzmán han decidido construir la primera Universidad Indígena en México, en Badiraguato.





Acorde al defensor legal del capo, se espera que el Presidente López Obrador sea quien inaugure la construcción de la universidad mencionada.

“Estamos esperando que en la primera visita del Presidente a Sinaloa, vaya a Badiraguato y ponga la primera piedra junto con la mamá María Consuelo y finalmente se inicien los trabajos para construir esa Universidad”, expresó el supuesto defensor del Chapo.

El municipio de Badiraguato fue el lugar donde nació y creció el narcotraficante mexicano. No obstante, Gonzáles Meza no detalló que con qué dinero iniciarán la construcción de la Universidad Indígena.

EL CHAPO QUIERE REPARTIR A COMUNIDADES INDÍGENAS

El pasado 4 de septiembre, el abogado del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, José Luis González Meza, informó que junto con la repatriación de su cliente buscan que sea devuelto a México el dinero que pretende decomisarle el Gobierno de Estados Unidos.

El ex líder del Cártel de Sinaloa fue condenado el pasado 17 de julio a cadena perpetua más 30 años adicionales por un Juez federal de Nueva York quien lo encontró culpable de los 10 cargos que se le imputaban, incluida la participación en una empresa criminal continuada y cargos de tráfico de drogas.

De acuerdo con su defensor, Guzmán dijo vía telefónica a su madre y a sus hermanas que tiene conocimiento de que Estados Unidos quiere quitarle 14 mil millones de dólares que forman parte de sus bienes por lo que desea que estos sean dados a los pueblos originarios, una alusión a las comunidades indígenas.

El Chapo “dijo que el dinero no pertenece a Estados Unidos sino al Gobierno de México y que él esta totalmente de acuerdo en que regrese a México el dinero, con una suplica al Presidente (de México, Andrés Manuel) López Obrador de que ese dinero se destine a las comunidades indígenas”, aseveró González Meza en conferencia de prensa.

La declaración se dio luego de que en el Senado se promoviera la creación de una comisión binacional para negociar la repatriación de bienes decomisados al narcotraficante así como de cualquier otro criminal que haya sido juzgado en la Unión Americana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016