De Veracruz al mundo
AMLO anuncia apoyo a la industria con crédito y política arancelaria.
Durante la clausura de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019, el mandatario mexicano envió un mensaje en video donde aseguró que antes se solía decir que la mejor política industrial era la que no existía.
Viernes 11 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a los industriales brindar apoyo a ese sector a través de políticas arancelarias, financiamiento y una política arancelaria.

Durante la clausura de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2019, el mandatario mexicano envió un mensaje en video donde aseguró que antes se solía decir que la mejor política industrial era la que no existía.

A ello, respondió que no coincidía con esa idea, pues era un absurdo.

Por lo que anunció que su gobierno impulsará una política industrial que fortalezca el mercado interno, por lo que prometió no abrir el mercado mexicano indiscriminadamente y en el caso de los sectores del calzado y textil serán protegidos ante las amenazas de subvaluación de importaciones.

“Tenemos que cuidar nuestras actividades productivas estratégicas y las industrias que generan empleos”, apuntó.

Detalló que durante su administración se mantendrá una política que proteja a las ramas industriales, pues primero es México, aunque se encuentre inserto en un mercado globalizado.

Agregó que está decidido a apoyar una política arancelaria contra las importaciones subvaluadas, pero también con créditos a través de la banca de desarrollo.

Dijo que Alfonso Romo Garza, Jefe de la Oficina de la Presidencia, tenía las instrucciones de promover el otorgamiento de cerdito con tasas de interés presencial para apoyar a la planta productiva.

En su participación en la RAI 2019, Romo Garza indicó que el gobierno del país no tiene bajo su control los factores externos que causan incertidumbre, como las decisiones del presiente estadunidense Donald Trump, la recesión económica global, la disputa comercial entre Estados Unidos y China, entre otros factores por lo que pidió a los empresarios que no se nublaran la visión con ello.

El también presidente del Consejo Nacional para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico (Cofinece) pidió que cuando sean entrevistados por el Banco de México creen optimismo, para que la tasas de interés bajen y se genere confianza. “échale mentira Si quieren Pero por favor crean un ambiente optimista.”

En entrevista, el funcionario comentó que está de acuerdo con el Banco Mundial en que México cerrará el año con un crecimiento del 0.6 por ciento, pero resaltó que para los siguientes 12 meses cerrará con 1.6 y al final de sexenio en más.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016