De Veracruz al mundo
Cofece descubre colusión de bancos para fijar precios de bonos.
Después de realizar una investigación a lo largo de casi tres años, el regulador determinó que los bancos recurrieron a prácticas similares a las de los cárteles para manipular los precios de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), bonos que emite el gobierno para financiarse en el mercado local de deuda, según Bloomberg.
Sábado 12 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) notificó a los principales bancos que operan en el país que encontró evidencia probable de que incurrieron en prácticas de colusión para manipular los precios de los bonos del gobierno, reportó Bloomberg.

Después de realizar una investigación a lo largo de casi tres años, el regulador determinó que los bancos recurrieron a prácticas similares a las de los cárteles para manipular los precios de los Certificados de la Tesorería de la Federación (Cetes), bonos que emite el gobierno para financiarse en el mercado local de deuda, según Bloomberg.

Al menos un banco recibió una notificación esta semana de que el regulador trataría el caso, dijeron fuentes que solicitaron anonimato. Otras dos personas citadas por la agencia mencionaron que fueron notificadas siete instituciones financieras.

La Cofece declinó hacer comentarios, pues el caso no puede darse a conocer públicamente en tanto no se realicen los debidos procesos entre la autoridad y las instituciones involucradas.

El órgano podría emitir multas hasta de 10 por ciento de los ingresos anuales obtenidos en México por las instituciones financieras, si determina que éstas conspiraron para manipular el mercado de bonos.

El proceso realizado por la Cofece investiga los tipos de supuesta colusión que han costado a importantes bancos multas de miles de millones de dólares en otros mercados. Al menos un banco buscó protección como denunciante, de acuerdo con las fuentes de Bloomberg.

La Cofece inició en abril de 2017 la investigación sobre las instituciones financieras señaladas de coludirse para hacer bajar los precios de los Cetes. Tras conocerse el caso, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que regula a las instituciones financieras, inició también un proceso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:54:31 - Xalapa, capital de las virtudes
19:26:24 - Menos caída, más fuerza: la verdadera fuente de la fuerza del cabello
19:24:12 - Layda Sansores debe eliminar contenido de su programa donde exhibió a Monreal y 'Alito'
19:22:04 - Brasil no aceptará tutelaje de ningún otro país: Lula a Trump
19:21:02 - Forense de Nayarit recibe equipo de la ONU para identificación de más de 500 cuerpos
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016