De Veracruz al mundo
No estamos en campaña, ahora estamos gobernando: López Obrador.
El jefe del ejecutivo federal precisó que cuando llegue el tiempo de la lucha electoral ‘entonces sí a pelearse’ con el adversario, pero no para destruirlo
Sábado 12 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador aseguró que "no es tiempo de campaña" sino de trabajar unidos en bien de la patria.

En el recorrido número 76 por hospitales rurales del IMSS Bienestar en el municipio de El Fuerte, Sinaloa, el jefe del ejecutivo federal precisó que cuando llegue el tiempo de la lucha electoral "entonces sí a pelearse" con el adversario, pero no para destruirlo porque debe restablecerse la república amorosa en México.

"No estamos en campaña, ahora estamos gobernando y la patria es primero, tenemos que unirnos todos, ya cuando venga la elección que cada quien agarre a su partido y vamos a pelearnos de manera pacífica y a convencer, no a imponernos, vernos como adversarios a vencer, no enemigos a destruir; tiene que haber mucho amor, tiene que restablecerse en México la república amorosa, fraterna" señaló en su participación luego de visitar el hospital rural de El Fuerte junto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el secretario de salud, Jorge Alcocer Varela así como el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto.

En cuanto al tema de la inseguridad, López Obrador advirtió que su gobierno protegerá y abrazará a los jóvenes para evitar que las bandas delincuenciales los ingresen a sus filas.

"No se las vamos a poner fácil a las bandas de delincuentes, no es de que vénganse los jóvenes no tienen nada qué hacer, no tienen trabajo y los vamos a enganchar para que se dediquen a actividades ilícitas, no; ahora vamos a ver cómo nos va porque nosotros ahora vamos a jalar a los jóvenes los vamos a proteger para que siempre tomen el camino del bien” destacó el presidente de México.

En distintos momentos de su discurso, pidió a los sinaloenses organizarse para entregarle sus demandas debido a que no puede detenerse todo el tiempo para escuchar a los ciudadanos "porque lo deja el avión".

En esta ocasión, diversos grupos de manifestantes detuvieron en 10 ocasiones el convoy del presidente de la república, lo que ocasionó el retraso de la agenda por casi dos horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016