De Veracruz al mundo
Trombosis, un mal silencioso que puede ser mortal.
Es un proceso anormal donde se producen demasiados trombos por diversas circunstancias clínicas e incluso hereditarias
Domingo 13 de Octubre de 2019
Por: salud180.com
Foto: salud180.com
Ciudad de México.- El 13 de octubre es el Día Mundial de la Trombosis y qué mejor manera de conmemorarlo que difundiendo información acerca de este mal silencioso que puede ser mortal.

Para ello y en entrevista exclusiva para Salud180 la Doctora María Elena Rubio Borja nos explica a profundidad qué es la trombosis.

La trombosis es un proceso anormal donde se producen demasiados trombos por diversas circunstancias clínicas e incluso hereditarias y ese trombo o coágulo tapa los vasos sanguíneos, y puede migrar a través del torrente sanguíneo y tapar otros vasos sanguíneos con consecuencias que pueden ser mortales. Existen dos tipos de trombosis la arterial y la venosa que es la más frecuente", afirma la especialista.

FACTORES DE RIESGO DE LA TROMBOSIS:
Hospitalización
Genética o antecedentes familiares con trombosis
Obesidad
Sedentarismo
Enfermedades crónicas
Golpes


Actualmente se está buscando crear un protocolo de prevención en los hospitales para reducir el riesgo de trombosis en los pacientes que son hospitalizados por estancias largas", resalta la especialista María Elena Rubio.



SEÑALES DE ALERTA DE TROMBOSIS

Dolor, inflamación y calor en la zona afectada pie, tobillo o pierna
Enrojecimiento
Hinchazón


Complicaciones de la trombosis



De acuerdo con la doctora María Elena Rubio Borja, las principales consecuencias de la trombosis son infarto cardíaco, trombosis pulmonar e infarto cerebral, principales causas de muerte en todo el mundo.



DIAGNÓSTICO DE LA TROMBOSIS


Para realizar el diagnóstico de la trombosis, la doctora Rubio explica que se utilizan distintos métodos, pero el más empleado es el ultrasonógrafo para ver los vasos sanguíneos, si están ocupados o no y si existe una lesión amplia.

TRATAMIENTO
El tratamiento de la trombosis depende del caso y la gravedad del mismo, pero puede consistir en la toma de medicamentos como anticoagulantes, destructores de coágulos, uso de medias de compresión, colocación y remoción de filtro en la vena cava inferior, trombólisis con asistencia por catéter, entre otras.



La Doctora María Elena Rubio enfatiza en que es muy importante concientizar y sensibilizar a las personas sobre la trombosis, un mal mortal que es prevenible, a fin de reducir el número de casos de trombosis.

Si quieres más información de la trombosis y la agenda de eventos que se llevarán a cabo por el Día Mundial de la trombosis, visita https://www.someth.org.mx/someth/

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:54 - Pese a orden de Nahle, pobladores de Soteapan siguen esperando que la SIOP inicie rehabilitación de carretera a Acayucan
21:14:06 - Pide dirigente magisterial poner fin a las prácticas de control sindical que por años ha ejercido la Sección 32 del SNTE
21:07:21 - Afirma Nahle que trabajará con cada uno de los 25 municipios donde TEV revirtió o confirmó resultados
21:06:22 - Policías estatales recibirán un incremento salarial retroactivo a partir del 1 de septiembre
21:05:27 - A dos años de la explosión, familiares de víctimas de Tuzandépetl acusan que Pemex sigue sin pagarles indemnizaciones
19:39:08 - INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales
19:28:57 - México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: ACNUR
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016