De Veracruz al mundo
Violencia suspende Asambleas de Morena.
La presidenta nacional del partido dijo, en entrevista, que se deben frenar las reuniones distritales para no poner en riesgo a la gente; hay otra propuesta que incluye arcos detectores de armas y presencia policiaca
Martes 15 de Octubre de 2019
Por:
.- Posponer las asambleas distritales de Morena en los estados es la propuesta de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Yeidckol Polevnsky, luego de los hechos violentos registrados durante la elección de delegados en Jalisco, Zacatecas, Durango y Baja California, el fin de semana pasado.

Tenemos que posponer las asambleas electivas, primero, porque no vamos a arriesgar a la gente para que el próximo fin de semana haya heridos, arriesgando a que pueda haber muertos”, afirmó.

En entrevista para El Heraldo Radio insistió estar en contra absoluta de que se sigan llevando las asambleas “con ese padrón y sin tener un control total, solamente porque el interés sea de quien tenga manipulado el padrón”, afirmó.

Sostuvo que los agresores no pertenecen a Morena y consideró que el motivo de estos desmanes fue por tener un padrón con defectos.

“Nosotros informamos que nos habían entregado mal el padrón. Sacaron a los verdaderos militantes de Morena y metieron a gente que no sabíamos de dónde salieron”, dijo.

Sin embargo, consejeros nacionales de Morena buscan convencer a la dirigencia nacional de continuar con dichas asambleas, siempre y cuando se blinden con arcos detectores de armas y metales, cámaras de vigilancia, además de elementos de seguridad.

De acuerdo con consejeros nacionales consultados, con estas medidas se protegerán las asambleas donde se elegirá a los delegados que formarán parte del congreso que definirá la próxima dirigencia nacional.

Al respecto, Hortensia Sánchez, secretaria de cultura del CEN de Morena, consideró que de existir condiciones, las asambleas distritales que se suspendieron por hechos violentos, se deben reponer a más tardar el último fin de semana de octubre.

“Las asambleas sí se tienen que reponer, no se pueden quedar así, es un proceso que se tiene que llevar acabo de acuerdo a la normatividad, de acuerdo a nuestros estatutos y principios de Morena”, destacó.

Incluso, para las asambleas que se repongan no descartó pedir ayuda a las autoridades municipales y estatales.

“Lo trataremos en su momento en la siguiente reunión del comité nacional pero sí se podría pedir seguridad a los municipios en donde se realicen las asambleas donde son cabeceras distritales, pero siempre y cuando se respete a la militancia”, enfatizó.

Quien también se pronunció en ese sentido, fue Carol Berenice Arriaga, titular de la Secretaría de Mujeres de Morena, al considerar que es necesario contar con elementos de seguridad, para evitar cualquier tipo de agresión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
16:58:42 - Trump demanda a California por permitir que atletas transgénero participen en competencias escolares con financiamiento federal
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016