De Veracruz al mundo
Reforma laboral fue por AMLO, no por el T-MEC: Economía.
Negocian desgravación de aranceles
Martes 15 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Ante la desconfianza que tiene Estados Unidos hacia México sobre los compromisos adquiridos en materia laboral, Graciela Márquez, secretaria de Economía (SE) aseguró que no debe haber ningún temor porque no se “van a echar para atrás”.

La Secretaría del Trabajo va a impulsar la nueva ley laboral, independientemente del T-MEC. Es una bandera que por años persiguió el presidente López Obrador y por eso es que nosotros estamos confiados en que tanto los demócratas como los republicanos sientan el compromiso de México con la ley laboral.

Graciela Márquez
En el marco de su participación en el Primer Foro Nacional de Comercio Exterior Index, la funcionaria aseguró que México aprobó la ley laboral, además de que demostró que habrá un apoyo presupuestal para su implementación.

Asimismo, en reuniones con líderes sindicales Estados Unidos, han ratificado que su implementación y su compromiso no sólo es por el T-MEC.

Negocian desgravación de aranceles
Márquez explicó que negocian con la industria textil y de calzado para plantear una escala de desgravación de los aranceles de estos productos que ingresan al país.

“Queremos poner una escala de desgravación que mientras empiecen a funcionar otros mecanismos, como sea el del crédito -que también ofreció el presidente-, como sea el de las investigaciones de dumping o de daño, mientras estos instrumentos maduran, entre la desgravación, pero eso nos daría más de dos años de todavía el mismo nivel arancelario, pero es lo que estamos decidiendo con ellos, no es eliminar (aranceles)”, explicó la titular de economía.

La funcionaria detalló que discuten un apoyo arancelario que no implique una renovación periódica. Precisó que la propuesta que se aplicaría durante esta administración, es decir, vencería el 31 de agosto del 2024.

También detalló que los actuales aranceles de 25 y 30 por ciento que se tienen, podrían mantenerse alrededor de los dos primeros años del acuerdo.

Por: Laura Quintero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016