De Veracruz al mundo
Crece 27 por ciento robo a autotransporte en 2019.
En el contexto de la Expo Transporte 2019, Refugio Muñoz González, presidente de la Comisión de Seguridad de ese organismo empresarial, dijo en entrevista que el principal problema que el sector privado está enfrentado es ese tipo de delitos, cuya tendencia “no parece que se vaya a revertir.”
Martes 15 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El robo a autotransporte de carga en el país aumentó 27 por ciento entre enero y agosto de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018, aseguró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

En el contexto de la Expo Transporte 2019, Refugio Muñoz González, presidente de la Comisión de Seguridad de ese organismo empresarial, dijo en entrevista que el principal problema que el sector privado está enfrentado es ese tipo de delitos, cuya tendencia “no parece que se vaya a revertir.”

Comentó que en los primeros ochos meses del año, el robo a autotransporte se ha incrementado 27 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Detalló que las regiones donde incide más la violencia es en el corredor México-Veracruz, aunque el Estado de México, ocupa la primera posición en cuanto a entidades, seguido de Puebla mientras que en Guanajuanto también ha crecido ese tipo de delitos.

Agregó que en Veracruz, Tabasco y Jalisco la tendencia va al alza. Apuntó que en este último fue asesinado un operador el domingo pasado durante un asalto.

Acotó que cuando sucede este tipo de hechos, es más fácil que regresen a la calles los presuntos culpables, que las mismas unidades siniestradas.

Agregó que quienes comenten ese crímenes, tienen dinamismo para cometer otro tipo de hechos delictivos, es decir, dejar de robar camiones de carga, para hurtar combustibles.

Puebla avanza, pero falta por hacer

Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, reconoció que que hay avances en materia de seguridad, sobre todo en lo que atañe a asaltos a autotransporte de carga, pero aún no se llega a la meta.

Refirió que en septiembre los indices bajaron 17 puntos, pero solo es el comienzo. El mandatario de Puebla garantizó que su gobierno no vacilará para aplicar la ley en contra de cualquier persona o en contra de cualquier organización que comenta crímenes.

Indicó que un administración debe tener un diálogo permanente con las empresas para dar certidumbre a la inversión actuar bajo un estado de derecho fortalecido.

Comentó que su gobierno está trabajando para trasformar la realidad que había, para devolver la paz a la entidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016