De Veracruz al mundo
Ley Bonilla, será publicada este viernes; te explicamos en qué consiste y por qué es polémica.
Si la reforma se publica el 18 de octubre, entraría en vigor al día siguiente, por lo que las instancias que quieran podrán impugnarla ante la SCJN, a partir del lunes 21
Miércoles 16 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Este viernes 18 de octubre el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid publicará en el Periódico Oficial del Estado la Ley Bonilla, luego de recibir la reforma aprobada por el Congreso de Baja California.

El gobernador indicó que publicará Ley Bonilla bajo protesta, con el propósito de que las impugnaciones de otros organismos y poderes puedan avanzar, pues confía en que la la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no valide la reforma constitucional aprobada por el Congreso local y que la administración del morenista Jaime Bonilla Valdez no sea ampliada de dos a cinco años.

¿En qué consiste la Ley Bonilla?
Se trata de una reforma constitucional que busca ampliar el mandato del gobernador electo Bonilla Valdez de dos a cinco años. Fue aprobada por 12 diputados del PAN; cinco del PRI, tres de Morena, uno de Movimiento Ciudadano, uno del Partido del Trabajo y tres independientes.

¿Qué papel tuvo la consulta?
La reforma fue remitida al gobierno estatal, después de que la presidenta de la Comisión Especial para la Consulta Ciudadana, la diputada Miriam Cano Núñez, informó que un 84.25 por ciento de participantes en la encuesta ciudadana del domingo votó por un periodo de cinco años de mandato de Bonilla Valdez, en lugar de dos.

Luego de ser entregado el documento a la Oficialía de Partes de la Secretaría de Gobierno, en esta ciudad, se turnó al área jurídica para su estudio y, al terminar este proceso, de acuerdo a Vega de Lamadrid, el viernes será publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Sobre esta consulta el Consejero Electoral del INE, Ciro Murayama dijo que se trató de una “farsa, los procesos democráticos se tiene que sustentar en la Constitución, esta consulta ni siquiera está prevista en el Constitución de Baja California”, además se reportó que durante ese ejercicio sólo participó el 1.9 % de los electores de ese estado.




Por su parte el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, señaló que desde el punto de vista jurídico, la consulta del pasado fin de semana no cuenta con validez ni es vinculante, razón por la cual el periodo del nuevo gobierno debe ser de dos años solamente.

En entrevista con Salvador García Soto en El Heraldo Radio, Córdova Vianello comentó que si bien las reglas del juego se pueden cambiar en una democracia, esto se debe hacer antes y no cuando el proceso concluyó.

De igual forma, el consejero presidente comentó que la convocatoria de esa elección estipulaba el tiempo de duración de la gubernatura, el cual, dijo, es de dos y no de cinco años.

¿Cuándo entrará en vigor?
Si la reforma se publica el 18 de octubre, entraría en vigor al día siguiente, por lo que las instancias que así lo determinen podrán iniciar los instrumentos jurídicos que correspondan para impugnarla ante la SCJN, a partir del lunes 21.

Como se recordará, el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras calificar de “chicanadas” los obstáculos del Congreso de Baja California para la publicación de la Ley Bonilla, descartó promover acciones legales para impugnarla, porque dijo que no desea intervenir en el caso.

¿Qué dice Jaime Bonilla?
El gobernador electo, Jaime Bonilla afirma que él se registró como candidato para un periodo de cinco años, como lo decía la ley, sin embargo está estipulado que su periodo de gobierno sería del 1 de noviembre de 2019 al 30 de septiembre de 2021, por lo que él con esta reforma constitucional busca un periodo de gobierno de cinco años.




¿Cuál es la postura de AMLO?
El presidente AMLO ha dicho que debe publicarse, para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida si es legal o no esta ley.

“Se tiene que publicar la ley, porque no se ha publicado; se llegó al extremo —a lo mejor eso no se sabe— de que el Congreso o algunos diputados —porque tampoco hay que generalizar— dijeron que no se publicaba porque no la encontraban”, reclamó.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:18:17 - Reportan arresto ilegal de reporteros de Iguala, Guerrero
19:17:16 - EU sanciona a 22 entidades vinculadas al tráfico ilícito de petróleo iraní
19:16:04 - En hechos distintos, asesinan a dos policías municipales de Acapulco
19:13:31 - Arqueólogos extraen del mar 22 bloques de piedra del Faro de Alejandría
19:11:40 - Liga MX: Altas, bajas y rumores rumbo al Apertura 2025
19:09:46 - Pablo Lemus solicitará investigación sobre robo de camión cargado con 33 toneladas de oro y plata
19:07:28 - Joven de 16 años es atacada a balazos por motociclistas en la CDMX
19:05:43 - Tribunal Electoral confirma sanción contra Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016