De Veracruz al mundo
Christian von Roehrich busca reformar la constitución para garantizar la autonomía de la SCJN.
El objetivo de dicha Iniciativa con rango de Reforma Constitucional, es dotar al sistema judicial de más y mejores herramientas que garanticen su independencia e imparcialidad
Miércoles 16 de Octubre de 2019
Por:
Foto: EL Heraldo de Mexico
.- El diputado Christian von Roehrich, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, presentó una iniciativa ante el Congreso de la Unión que reforma los artículos 96 y 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual pretende que la terna que proponga el presidente de la República para asumir el cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sea conformada por personas con absoluta independencia, es decir, que no mantenga relaciones institucionales directas o indirectas personales, presentes o pasadas con el ejecutivo durante los últimos diez años.

El objetivo de dicha Iniciativa con rango de Reforma Constitucional, es dotar al sistema judicial de más y mejores herramientas que garanticen su
independencia e imparcialidad, y quienes renuncien a dicha encomienda
antes del periodo establecido, tendrán que especificar de manera obligatoria cuales son las “causas graves”.

“Lo que pretende esta propuesta, dada la trascendencia del cargo de Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es que se garantice en el propio texto constitucional, que la terna que el Presidente de la República, integre, estará conformada por personas con absoluta independencia, y sin que pueda mediar algún tipo de conflicto de interés con este, ya sea por relaciones institucionales directas o personales, presentes o pasadas”.

Von Roehrich, recordó que en últimos 3 periodos presidenciales han sido
severamente cuestionados los nombramientos de ministros, precisamente
por la enorme cercanía que notoriamente evidencian con el Presidente de la República en tuno, peor aún resulta el reciente caso del exministro EduardoTomás Medina Mora Icaza, quien de forma “inexplicable” y sin mediar “razón” aparente” renunció, dejando en el aire muchas más sospechas y preguntas que respuestas.

Finalmente, el diputado panista dijo que está probado, que cualquier vínculo, conexión o cercanía con el titular del Ejecutivo Federal fractura el estado democrático de derecho, por lo que es importante garantizar la autonomía de cada uno de los Poderes de la Unión.


“Está probado, que cualquier conexión o cercanía que genere un vínculo con el titular del ejecutivo federal, provoca una distorsión en el sistema de pesos y contrapesos de un estado democrático de derecho, de ahí que debemos de apartarnos de cualquier idea por remota que sea de un vinculo fuera del institucional entre el ejecutivo y cualquier ministro o posible aspirante a ministro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:00:29 - 'Dexter: Resurrección': estreno, reparto, sinopsis y dónde ver la nueva serie
14:35:26 - Propone Sheinbaum construir un México donde hablen las palabras, no las balas
14:33:00 - Evenepoel gana la crono en quinta etapa del Tour; Pogacar, nuevo líder
14:29:31 - Dependencias del país adeudan al Issste 93.7 mil mdp
14:23:27 - Ejecutan órdenes de aprehensión contra dos personas por fraude y asociación delictuosa
14:13:41 - Rechaza Sheinbaum pacto de impunidad para Peña Nieto
14:11:27 - Sheinbaum respalda a periodistas tras dichos misóginos de Ricardo Salinas Pliego
14:07:54 - Confirma Sheinbaum que se pospuso la sanción a CIBanco, Intercam y Vector
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016