De Veracruz al mundo
Reportan que vecinos de Santa Lucía aceptaron vender sus tierras.
Luis Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria (PA) precisó que los pobladores que habitan en las áreas colindantes del aeropuerto Santa Lucía, aceptaron vender sus tierras para la zona de amortiguamiento de la terminal aérea.
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
.- Luis Hernández Palacios Mirón, titular de la Procuraduría Agraria (PA) precisó que los pobladores que habitan en las áreas colindantes del aeropuerto Santa Lucía, aceptaron vender sus tierras para la zona de amortiguamiento de la terminal aérea.

El funcionario indicó que más que oposición, lo que demandaron algunos sectores fue la realización de obras.

“Hay una parte que creó el Frente de Defensa del Agua que están reclamando proyectos, pero atrás de todo esto siempre hay una solicitud del otorgamiento de obras y de beneficios, no es una oposición” al proyecto.

En entrevista aclaró que lo que exponen las comunidades es que, por ejemplo si “la construcción del aeropuerto me va a reducir el agua; lo que yo quiero es que me garantices el agua, se construyan los pozos, me hagas tales obras, ése es su planteamiento”.

Aclaró que “todo el aeropuerto se construye en terreno que es de la Sedena, la parte que se ha comprado de los núcleos de alrededor es área de amortiguamiento, ahí no hay construcción. Y en ello ya hubo aceptación” por parte de las asambleas y se compraron los terrenos.

Detalló que en la PA “asesoramos a los núcleos para que los procedimientos de aportación de sus tierras se dieran en base al reconocimiento de sus derechos y conforme la ley”.

Estimó que la construcción de la terminal área no está retrasada a causa de los amparos. “El año entrante es muy intenso en la construcción”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016