De Veracruz al mundo
López Obrador aplaude renuncia de Romero Deschamps a sindicato de Pemex.
El presidente instó a los trabajadores a defender su libertad al momento de elegir a los dirigentes que los van a representar; subrayó que la administración federal no debe poner o quitar a líderes sindicales
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la secretaría general del sindicato de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario Federal sostuvo que este hecho marca una nueva etapa en la vida de los sindicatos en el país y en la democracia sindical.

"Yo creo que es el inicio de una etapa nueva, de cómo se termina un ciclo de un dirigente que tardó bastante tiempo en la conducción del sindicato petrolero y que ahora hay una nueva realidad; inclusive hay una nueva legislación, ya tiene que respetarse a los trabajadores para que de manera libre y democrática elijan a sus representantes”, manifestó.

López Obrador llamó, además, a ser responsables para evitar tener injerencia en la vida interna de los sindicatos, y subrayó que la administración federal no debe poner o quitar a líderes sindicales como ocurría anteriormente.

El presidente de México instó a los trabajadores a defender su libertad al momento de elegir a los dirigentes que los van a representar y demandar en todo momento transparencia y honestidad en todas las gestiones que hagan en su nombre, para evitar que representantes de trabajadores vivan "como potentados".

"Que haya honestidad en el manejo de las cuotas y de todas las actividades al interior de los sindicatos, que se informe constantemente a los trabajadores, no es posible que dirigentes sindicales vivan colmados de atenciones, privilegios con residencias, muy ricos, eso es inmoral, cómo un dirigente de trabajadores va a ser al mismo tiempo un potentado, ¿de dónde sale ese dinero?" sostuvo ante los medios de comunicación.

De cara a la designación del nuevo dirigente del sindicato petrolero, el presidente demandó a los trabajadores que las elecciones "sean libres" y pacíficas y que se apruebe el nuevo marco legal que protege la democracia al interior de los sindicatos.

También dijo que no hay que tenerle miedo a la democracia y convocó a cuidar las instituciones, ya que, si algún servidor público o líder sindical tiene cuentas pendientes con la justicia, debe hacerse a un lado, pedir licencia o renunciar para enfrentar el tema personal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016