De Veracruz al mundo
López Obrador aplaude renuncia de Romero Deschamps a sindicato de Pemex.
El presidente instó a los trabajadores a defender su libertad al momento de elegir a los dirigentes que los van a representar; subrayó que la administración federal no debe poner o quitar a líderes sindicales
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador festejó la renuncia de Carlos Romero Deschamps a la secretaría general del sindicato de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario Federal sostuvo que este hecho marca una nueva etapa en la vida de los sindicatos en el país y en la democracia sindical.

"Yo creo que es el inicio de una etapa nueva, de cómo se termina un ciclo de un dirigente que tardó bastante tiempo en la conducción del sindicato petrolero y que ahora hay una nueva realidad; inclusive hay una nueva legislación, ya tiene que respetarse a los trabajadores para que de manera libre y democrática elijan a sus representantes”, manifestó.

López Obrador llamó, además, a ser responsables para evitar tener injerencia en la vida interna de los sindicatos, y subrayó que la administración federal no debe poner o quitar a líderes sindicales como ocurría anteriormente.

El presidente de México instó a los trabajadores a defender su libertad al momento de elegir a los dirigentes que los van a representar y demandar en todo momento transparencia y honestidad en todas las gestiones que hagan en su nombre, para evitar que representantes de trabajadores vivan "como potentados".

"Que haya honestidad en el manejo de las cuotas y de todas las actividades al interior de los sindicatos, que se informe constantemente a los trabajadores, no es posible que dirigentes sindicales vivan colmados de atenciones, privilegios con residencias, muy ricos, eso es inmoral, cómo un dirigente de trabajadores va a ser al mismo tiempo un potentado, ¿de dónde sale ese dinero?" sostuvo ante los medios de comunicación.

De cara a la designación del nuevo dirigente del sindicato petrolero, el presidente demandó a los trabajadores que las elecciones "sean libres" y pacíficas y que se apruebe el nuevo marco legal que protege la democracia al interior de los sindicatos.

También dijo que no hay que tenerle miedo a la democracia y convocó a cuidar las instituciones, ya que, si algún servidor público o líder sindical tiene cuentas pendientes con la justicia, debe hacerse a un lado, pedir licencia o renunciar para enfrentar el tema personal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016