De Veracruz al mundo
Prevén aeropuerto en Santa Lucía para el 21 de marzo de 2022.
El Presidente destaca como ‘acto histórico’ el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Notimex
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que en marzo de 2022 estará listo el Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, con lo que se consolidará un sistema aeroportuario metropolitano.

Es un acto histórico porque se inicia la construcción de este aeropuerto, que es una obra importante y es el poder demostrar en los hechos que se pueden resolver los problemas con eficiencia, austeridad y honestidad”, expresó el presidente López Obrador.


Prevén aeropuerto en Santa Lucía para el 21 de marzo de 2022
El Presidente destaca como ‘acto histórico’ el inicio de la construcción del Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía
17/10/2019 11:34 NOTIMEX // FOTO: NOTIMEX
COMPARTIR
SÍGUENOS
Prevén aeropuerto en Santa Lucía para el 21 de marzo de 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que en marzo de 2022 estará listo el Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles

RECIBE TODA LA INFORMACIÓN EN TU CORREO

Correo electrónico ENVIAR
Al hacer click en enviar quedaras regitrad@ a nuestro boletín el cual podrás cancelar en cualquier momento;no olvides revisar tu carpeta de spam.

ZUMPANGO

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que en marzo de 2022 estará listo el Aeropuerto Internacional de México General Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, con lo que se consolidará un sistema aeroportuario metropolitano.

Es un acto histórico porque se inicia la construcción de este aeropuerto, que es una obra importante y es el poder demostrar en los hechos que se pueden resolver los problemas con eficiencia, austeridad y honestidad”, expresó el presidente López Obrador.

Inicia la construcción del aeropuerto en Santa Lucía

Comprometió al director de la Escuela Militar de Ingenieros y quien fungirá como arquitecto constructor del proyecto del aeropuerto, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, a que la obra esté lista para ser inaugurada el 21 de marzo del 2022. “Tiene mucha energía acumulada porque se interpusieron los amparos y va cumplir con este compromiso”, indicó.

Ante los gobernadores de los estados de México, Alfredo del Mazo, y de Hidalgo, Omar Fayad; y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbum, López Obrador afirmó que en este proyecto se privilegió el interés nacional y el colectivo por encima de los intereses personales, además de refrendar la decisión con una consulta ciudadana.

Es un día importante porque se da el banderazo de las obras” en Santa Lucía, que es la mejor opción, con suelo firme, frente al proyecto del aeropuerto de Texcoco, que es un lago, con fango y hundimientos permanentes, subrayó.


Aquí el aeropuerto va a costar menos. No podemos hacer obras faraónicas habiendo tantas necesidades en el país” ya que el de Texcoco estaba presupuestado en 300 mil millones de pesos más los imprevistos. Es mucho mejor esta opción aun con el pago de bonos y la liquidación de empresas, en total se ejercerán 180 mil millones. Nos vamos ahorrar 120 mil millones de pesos”.

López Obrador dijo que van a construir dos pistas para la aviación civil en Santa Lucía y se resolverá a largo plazo, para los próximos 80 años, el problema de la saturación por medio del Sistema Aeroportuario Metropolitano, es decir la nueva terminal, el "Benito Juárez" de la Ciudad de México y el de Toluca.

Reconoció el apoyo de las Fuerzas Armadas este proyecto y dijo que se cumplirá en tiempo y forma con el presupuesto estimado para la construcción que es de 75 mil millones de pesos.

Además, se comprometió a que, a pesar de ser una obra de seguridad nacional, se informará con transparencia el ejercicio de recursos. “No ocultaremos nada”.

Puntualizó que se enfrentó una “especie de sabotaje legal” porque se interpusieron cerca de 140 amparos, por lo que se tuvo que optar por considerar esta obra como de seguridad nacional para aligerar el proceso legal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016