De Veracruz al mundo
Continuarán evaluaciones educativas, pero "no a modo": Mejoredu.
Aunque las evaluaciones continuarán en el sistema educativo nacional, éstas “no serán a modo”, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores.
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
.- Aunque las evaluaciones continuarán en el sistema educativo nacional, éstas “no serán a modo”, aseguró la presidenta de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), Etelvina Sandoval Flores.

En tanto, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, señaló que por ahora se ha decidido continuar con la evaluación internacional del Programa para Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés), mientras que para la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (Planea), todavía se evalúa su continuidad.

En conferencia de prensa conjunta, en la que se anunció la instalación del Comité del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación y de las tareas que desarrollará, coincidieron en señalar que las evaluaciones no serán vistos como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para alcanzar el aprendizaje de los estudiantes.

“No vamos a terminar con ella (la evaluación), vamos a darle un contenido distinto, compartir esfuerzos y recursos con la Secretaría de Educación Pública”, dijo la comisionada presidenta de la Mejoredu, Etelvina Sandoval, quien también informó de la designación de Armando de Luna Avila como secretario ejecutivo del Comité instalado este jueves.

Además, cuestionó que en el pasado se tuviera a la evaluación como el fin último, pues su aplicación “siempre nos arrojaba los mismos resultados, salíamos mal, pero qué se hizo para resolverlo”, se preguntó. Ahora, lo que se pretende es continuar con las evaluaciones, pero darle otra visión, añadió.

En su intervención, el secretario Moctezuma Barragán destacó que con dicho Comité, por primera vez, se dará una integralidad en el sistema educativo nacional, pues estarán ahí representados todos los niveles educativos, desde la inicial hasta el de educación superior.

Asimismo, citó las principales líneas en los que se centrará el Comité recientemente creado -del cual él mismo el presidente-, entre los cuales será el aprendizaje de los estudiantes; la mejora continua de la educación; lograr la equidad y la excelencia; la integralidad del sistema educativo nacional; la cobertura, e impulsar la participación social y comunitaria.

Moctezuma Barragán destacó que la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación “es autónomo en todos los rubros de trabajo”, y que el trabajo que realizará será coordinado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:27:43 - Adán López se deslinda de vínculos con 'La Barredora' y huachicol fiscal
19:26:20 - Alerta Canacar sobre escasez de choferes ante temor de redadas en EU
19:25:09 - Republicanos piden ayuda urgente para agricultores ante crisis de precios y guerra comercial
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016