De Veracruz al mundo
Monto de superávit divide a Morena y atrasa dictaminación de Ley de ingresos.
Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena reconoció que existen dos posiciones en su fracción parlamentaria
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El monto del superávit para 2020 dividió a la bancada de Morena en San Lázaro y provocó el aplazamiento de la dictaminación de la Ley de Ingresos.

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena reconoció que existen dos posiciones en su fracción parlamentaria: una que pretende disminuir el superávit a 0.5 por ciento del PIB y otra que plantea dejarlo como lo envió el Ejecutivo, es decir, en 0.7 por ciento del PIB.

“No te lo podría decir en este momento (cuál será la posición de Morena al respecto)”, indicó en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

¿Están divididos?
– Sí, además, ni siquiera se ha planteado ya formalmente en el dictamen. Esperemos que 0.7 por ciento.

Aclaró que su posición es mantener el superávit en 0.7 por ciento: “Hay que tener cuidado: si se baja el superávit es casi lo mismo que aumentar el endeudamiento, porque si baja el superávit primario aumenta la proporción deuda PIB y el presidente de la República se comprometió a no endeudar al país. Por eso es importante mantener el superávit primario como lo propuso la secretaría de Hacienda en 0.7”.

Bajarlo a 0.5 por ciento, consideró, debilitaría la confianza en el país.

“Hay propuestas que lo quieren bajar a 0.5 por ciento para tener una bolsa y destinarlo a inversión. Mi particular punto de vista es que no serán recursos suficientes para reactivar la economía y puede generar desconfianza en la disciplina de las finanzas de nuestro país. Yo creo que sí se debilitaría la confianza en el marco macroeconómico de nuestro país”, concluyó.

La Comisión de Hacienda sesionaría a las 12 horas de este 17 de octubre para aprobar los dictámenes de Ley de Ingresos, Ley de Derechos y Ley de Hidrocarburos. Sin embargo, su presidenta, Patricia Terrazas (PAN) giró una comisión a los integrantes del órgano para comunicarles que no había condiciones para sesionar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016