De Veracruz al mundo
Monto de superávit divide a Morena y atrasa dictaminación de Ley de ingresos.
Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena reconoció que existen dos posiciones en su fracción parlamentaria
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El monto del superávit para 2020 dividió a la bancada de Morena en San Lázaro y provocó el aplazamiento de la dictaminación de la Ley de Ingresos.

Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena reconoció que existen dos posiciones en su fracción parlamentaria: una que pretende disminuir el superávit a 0.5 por ciento del PIB y otra que plantea dejarlo como lo envió el Ejecutivo, es decir, en 0.7 por ciento del PIB.

“No te lo podría decir en este momento (cuál será la posición de Morena al respecto)”, indicó en entrevista en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

¿Están divididos?
– Sí, además, ni siquiera se ha planteado ya formalmente en el dictamen. Esperemos que 0.7 por ciento.

Aclaró que su posición es mantener el superávit en 0.7 por ciento: “Hay que tener cuidado: si se baja el superávit es casi lo mismo que aumentar el endeudamiento, porque si baja el superávit primario aumenta la proporción deuda PIB y el presidente de la República se comprometió a no endeudar al país. Por eso es importante mantener el superávit primario como lo propuso la secretaría de Hacienda en 0.7”.

Bajarlo a 0.5 por ciento, consideró, debilitaría la confianza en el país.

“Hay propuestas que lo quieren bajar a 0.5 por ciento para tener una bolsa y destinarlo a inversión. Mi particular punto de vista es que no serán recursos suficientes para reactivar la economía y puede generar desconfianza en la disciplina de las finanzas de nuestro país. Yo creo que sí se debilitaría la confianza en el marco macroeconómico de nuestro país”, concluyó.

La Comisión de Hacienda sesionaría a las 12 horas de este 17 de octubre para aprobar los dictámenes de Ley de Ingresos, Ley de Derechos y Ley de Hidrocarburos. Sin embargo, su presidenta, Patricia Terrazas (PAN) giró una comisión a los integrantes del órgano para comunicarles que no había condiciones para sesionar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016