De Veracruz al mundo
Senado elige a Leopoldo Melchi como presidente de la CRE.
Melchi García obtuvo 95 de 106 votos con lo cual alcanzó la mayoría calificada de dos terceras partes de los presentes
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Ciudad de México.- Después de una segunda votación, el Senado de la República eligió a Leopoldo Vicente Melchi García como presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Melchi García obtuvo 95 de 106 votos con lo cual alcanzó la mayoría calificada de dos terceras partes de los presentes.

En segunda posición quedó María del Rosío Vargas, con 11 votos y con cero votos, Alfonso López Alvarado, quienes también integraban la terna de aspirantes elegibles que había enviado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la sesión de este jueves, el nuevo presidente de la CRE rindió protesta ante el Pleno de la Cámara Alta. Ocupará dicho cargo a partir de hoy y hasta el 31 de diciembre de 2022.

Melchi García es Ingeniero Químico por la Universidad Veracruzana.

Tiene amplia experiencia profesional en el sector energético, por ejemplo en Pemex. Fue Líder del proyecto de auditoría soporte a la ejecución efectiva del Sistema Pemex SSPA-2016 en Instalaciones Industriales de Transformación Industrial, Pemex Logística, Pemex Exploración y Producción y Pemex Perforación.

También fue Gerente de Evaluación y Auditoria en la Subdirección de Desarrollo Sustentable, Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental (2015 a 2016) y de 2005 a 2015 ocupó diversos cargos en la Subdirección de disciplina Operativa de SSPA.

Votación dividida
En la primera votación la aspirante María del Rosío Vargas había obtenido más votos pero no alcanzó la mayoría calificada.

La doctora en ingeniería energética por la UNAM alcanzó 58 votos, por 54 que había recibido Leopoldo Melchi, además hubo dos votos nulos.

María del Rosío Vargas Suárez es investigadora de tiempo completo en el Centro de Investigaciones de América del Norte (CISAN) de la UNAM y profesora de posgrado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de esta misma universidad. También fue analista en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Coordinadora Especialista (nivel 39) en la Gerencia de Planeación de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Pemex.

Algo que cuestionaron senadores de bancadas como el PAN fue que de 2012 a 2018 trabajó como asesora para el entonces senador del PT, Manuel Bartlett, hoy titular de la CFE. La aspirante en su entrevista ayer aseguró que no existe ningún conflicto de interés e incluso no cobró un peso por la asesoría.

Tras la votación dividida, el Senado realizó un nuevo ejercicio en el que Leopoldo Melchi obtuvo la mayoría calificada. El nuevo presidente ocupará el cargo que había dejado vacante Guillermo García Alcocer, quien renunció en junio pasado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016