De Veracruz al mundo
Colectivos interpondrán queja por exclusión en debate de mariguana.
En conferencia, Alfonso Jesús García Pérez, coordinador de la Federación de Organizaciones Civiles Mariguana Liberación, dijo antes que los senadores prepararon un dictamen sobre la regulación “a modo”.
Jueves 17 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Colectivos que fomentan la despenalización de la mariguana presentarán una queja ante la CNDH luego de que el Senado de la República no los incluyó ni tomó en cuenta sus propuestas en los foros donde se analiza la regulación de la hierba.

En conferencia, Alfonso Jesús García Pérez, coordinador de la Federación de Organizaciones Civiles Mariguana Liberación, dijo antes que los senadores prepararon un dictamen sobre la regulación “a modo”. Exhortaron a los legisladores a “echarla para atrás y que realicen uno donde contemple las propuestas de los consumidores de la hierba”.

Este jueves realizaron una movilización al Senado de la República para exigir a los funcionarios que integren los cuatro puntos que proponen, entre ellos el uso homeopático de la cannabis en un protocolo general, así como la producción campesina de la mariguana en sociedad con el gobierno.

Mariguana Liberación indicó que desde el año pasado el Frente de Fumadores México, del cual forman parte, ha movilizado a 12 mil personas en cinco eventos al recinto senatorial pidiendo parlamento abierto junto con la entrega de miles de firmas solicitando una ponencia para argumentar y sostener su hipótesis sobre los usos culturales de la hierba en lugar de lúdicos.

“Llamamos a las comisiones del Senado dictaminadoras sobre cannabis a rechazar el improcedente emplazamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación reformar a la ligera y apresuradamemente, debido a que la Corte desconoce sobre el marco jurídico del cannabis, empezando por su errónea jurisprudencia, la cual impugna cinco artículos de la Ley General de Salud que no tienen que ver con cannabis.

“Los impugnados artículos 237, 245 fracción primera y 248 de la Ley General de Salud se refieren a las sustancias prohibidas en México y, desde el año 2016 ya no incluyen a la mariguana ni al THC. Las fracciones últimas de los artículos 235 y 247 se refieren a la regulación de los usos científicos de los estupefacientes y los psicotrópicos y, el artículo que regula a los cannabis actualmente es el 235 bis pero no fue mencionado en esa jurisprudencia”.

Asimismo sostuvieron que el artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos dice que: “Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que solo en ésta puede desarrollar libre y plenamente su personalidad. Por lo tanto, el concepto de la Suprema Corte de Justicia sobre “Libre Desarrollo de la Personalidad” que aplica en esta errónea jurisprudencia es otro absurdo que contradice al marco internacional”.

El colectivo reiteró que las 11 iniciativas sobre cannabis próximas a dictaminar el Senado, así como la Suprema Corte “ignoran la Convención Única de 1961 de Estupefacientes de la ONU, que establece reglas para regular a los cannabis: Notificar a la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes que se dejará de prohibir a la mariguana; entregar a la OMS estadísticas de uso; medidas para garantizar que no haya un incremento del consumo adictivo, y producción campesina en sociedad con el gobierno, lo cual si contempla nuestra iniciativa”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:39:59 - Posponen audiencia de integrante de los Legionarios, acusado de abuso sexual en Edomex
19:38:13 - Coparmex y Concanaco respaldan estrategia contra la extorsión
19:26:19 - 5 poemas de Pablo Neruda, el Nobel de Literatura chileno
19:24:30 - Suman 215 bolsas en fosa de Zapopan
19:21:55 - Familia de Guanajuato desaparece en Texas tras desbordamiento de río
19:20:44 - Trump aplicará aranceles a países BRICS; sin fecha concreta
19:19:16 - Dos turistas mueren ahogados en balneario La Gloria Tolantongo; se los llevó la corriente del río
19:16:59 - Texas no podrá impedir ingreso de migrantes al estado; corte de apelaciones bloquea Ley SB4
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016