De Veracruz al mundo
En 180 países buscan a exsecretarios que desviaron recursos para reconstrucción.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que han echado mano de este mecanismo internacional para lograr su detención
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El ex Secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Felipe de Jesús Gutiérrez; y el ex titular de la Secretaría de Obras y Servicios y Comisionado para la Reconstrucción, Edgar Tungüí, son buscados en 180 países, luego de que se girara una ficha roja de la Interpol.

Esto después de que se diera a conocer que ambos tienen órdenes de aprehensión en su contra por desviar recursos de la reconstrucción en la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que han echado mano de este mecanismo internacional para lograr su detención.

“Ya hay fichas de Interpol”, señaló la mandataria capitalina, quien agregó que tienen información que uno de los señalados presentó un amparo ante la orden de aprehensión, pero no correspondía con el acto de autoridad. Incluso, uno de ellos tenía una audiencia y no se presentó.

Este es el primer caso de funcionarios de alto nivel de la pasada administración, encabezada por Miguel Ángel Mancera, a quienes se les gira una orden de aprehensión, pues antes, por ejemplo, se detuvo el ex subsecretario de egresos de la Secretaría de Finanzas, Hedilberto Chávez.

En abril, esta casa editorial dio a conocer que en 2018, como encargado de la reconstrucción de la CDMX, Edgar Tungüí, pagó a tres mil 600 pesos el metro cuadrado para tirar edificios dañados por el sismo del 19 de septiembre de 2017. El costo promedio es de 638 pesos.

Incluso, se dio cuenta que tres empresas recibieron, por adjudicación directa, 96.8 millones de pesos para demoliciones, es decir, 20 por ciento del presupuesto de la SOBSE para estos trabajos.

AD OPUS recibió el contrato DGCOT-AD-L-2-062-18 por 16.6 millones de pesos para demoler un área de 4 mil 560 metros del edificio de Pacífico 223 colonia Los Reyes El Rosario, en Coyoacán, es decir, cada metro cuadrado tuvo un costo de 3 mil 657 pesos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016