De Veracruz al mundo
Trabajamos por una educación que valore a todos los mexicanos: Esteban Moctezuma.
El nuevo Artículo Tercero Constitucional establece la impartición de una educación plurilingüe e intercultural para todas y todos los mexicanos, destaca
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que, desde el Gobierno de México, se trabaja por una educación que considere a todos los mexicanos e hizo un llamado a las maestras y maestros, padres de familia y alumnos a convertir a las escuelas públicas en verdaderos espacios de formación e información, para la construcción de una educación con corresponsabilidad.

Al encabezar la entrega de reconocimientos del XX Concurso Nacional Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes, Moctezuma Barragán dijo que la educación implica no sólo la enseñanza de asignaturas sino el aprendizaje de valores; el reconocimiento de las identidades diversas del país, y la preservación de las distintas formas de recordar y escribir la historia nacional.



Asimismo, destacó que el nuevo Artículo Tercero Constitucional establece la impartición de una educación plurilingüe e intercultural para todas y todos los mexicanos, y considera a las lenguas indígenas como parte central del Sistema Educativo Nacional.

El Secretario de Educación comentó que, por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se construirán mejores planteles y escuelas indígenas a través del programa La Escuela es Nuestra. Además, se mejorarán las condiciones de trabajo de las maestras y maestros que atienden comunidades indígenas a fin de generar aprendizajes desde las particularidades culturales y lingüísticas de cada región.

Para ustedes, dijo, hay libros de texto gratuitos en cada una de sus lenguas y habrá más becas para que continúen sus estudios y no abandonen la escuela.



En el marco del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el secretario Moctezuma Barragán pidió a los galardonados dedicar la recepción de los premios a quienes han contribuido a la conservación de nuestras lenguas, y a no renunciar, por ningún motivo, a su uso.

“Nos llena de orgullo y de cariño hacia ustedes el que nos compartan tan generosamente partes de su vida por medio de la palabra y las imágenes, que enriquecen el patrimonio de México por igual”, expresó.

El XX Concurso Nacional Las Narraciones de Niñas y Niños Indígenas y Migrantes convoca a los estudiantes indígenas y migrantes a contar e ilustrar historias sobre su vida, sus comunidades, usos y costumbres, y a compartir cuentos, mitos y leyendas para recuperar la historia y la memoria profunda de los pueblos originarios. Los ganadores del concurso publicarán sus textos e ilustraciones a través de la Dirección General de Educación Indígena.

Por su parte, el Subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, destacó la importancia de participar en este tipo de certámenes, y de compartir la cultura y tradiciones e historias de las comunidades indígenas a través de los libros de texto gratuitos.

El Director General de Educación Indígena, Javier López Sánchez, recordó las aportaciones de Miguel León Portilla en la defensa de las comunidades indígenas y sus expresiones culturales; aseguro que la diversidad de las lenguas indígenas es factor de identidad que nos une al pasado y proyecta hacía el futuro, al ser un vínculo de identidad que contribuye en la vida intelectual y cultural de las comunidades.

Finalmente, la alumna África Mixquila Rodríguez Castañeda, hablante lengua paipai, dijo que México necesita reconocer sus diferencias y valores; practicar la honestidad y el respeto, así como la tolerancia y la solidaridad en la familia y la escuela. Comentó que el país requiere que promovamos el respeto a sus lenguas, culturas y otras formas de pensamiento para que así se formen personas responsables con su vida, sus semejantes y la naturaleza.

“Necesitamos una educación que no nos niegue, más bien que sea una educación que nos valore y nos una a todos los mexicanos sin hacer menos a nadie”, resaltó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:46:30 - Realizan jornada de capacitación para presidentes municipales y síndicos electos del PRI en Orizaba
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016