De Veracruz al mundo
Suman 62 heridos en quinto día de protestas en Cataluña, España.
Por primera vez desde que se iniciaron las protestas, la policía catalana uso una tanqueta de agua en la Via Laietana, de Barcelona, para dispersar a los manifestantes
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Al menos 62 personas resultaron heridas, la mayoría en Barcelona (41), como resultado de los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en el quinto día de protestas en Cataluña contra la condena a los líderes independentistas, informaron fuentes oficiales.

De los 41 heridos en Barcelona, la capital catalana, 23 fueron atendidos en la calle, 10 fueron traslados a un centro sanitario y ocho son atendidos aún por los equipos médicos, según datos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) divulgados a las 22:00 horas locales (20:00 GMT).

Asimismo, siete personas resultaron heridas en Girona, seis en Tarragona, tres más en Lleida y el resto en Molins de Rei, Montcada i Reixac, Alella, Terrassa y la C-58 en Barcelona.

Por primera vez desde que se iniciaron las protestas, los Mossos d’Esquadra (policía catalana) usaron una tanqueta de agua en la Via Laietana, de Barcelona, para dispersar a los manifestantes, quienes han levantado barricadas, encendido hogueras y lanzado objetos contra las fuerzas del orden.

Tras lograr despejar Via Laietana, los manifestantes se replegaron hacia la plaza Catalunya, la Rambla y Pelayo, de acuerdo con el diario local El Mundo.

La Policía Nacional y los Mossos d’Esquadra han dispersado con balas de gomas y gases lacrimógenos a los manifestantes indepedentistas que pemanecieron hasta las 23:00 horas (21:00 GMT) en la zona de la plaza Urquinaona de Barcelona, por lo que los inconformes se han desplazado al paseo de Gràcia y la Gran Via.

Ante el clima de violencia en la quinta jornada de protestas, esta noche se reunió en el Palau de la Generalitat el gabinete de seguimiento, presidido por el presidente Quim Torra y el vicepresidente Pere Aragonès, así como el conseller Miquel Buch y las conselleres Meritxell Budó, Ester Capella y Alba Vergés.

El gabinete analizó los incidentes registrados durante las protestas en Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida, y destacó la necesidad de aislar a los grupos violentos, reportó el diario local La Vanguardia.

Por su parte, el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, compareció este viernes en el Palacio de La Moncloa para presentar un balance de la situación en Cataluña y resaltar la importancia de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, condene los disturbios.

“Espero que el presidente de la Generalitat y el conjunto de las instituciones viendo estos grupos independentistas violentos hagan una condena expresa de los mismos como un elemento de importancia máxima para hacerles frente”, indicó Grande-Marlaska.

El funcionario reportó que durante la semana han sido detenidas 128 personas en relación con los disturbios en Catañula y 207 agentes han resultado heridos, mientras que casi 800 contenedores fueron quemados y 107 vehículos policiales han sufrido daños.

“Hoy se ha ejercido el derecho de huelga y manifestación con plena libertad. Pero quienes vulneren las libertades democráticas se encontrarán con el ejercicio proporcional y firme de la Ley. El Estado aplicará el Código Penal con contundencia”, escribió el ministro en la cuenta de Twitter de La Moncloa.

Grande-Marlaska hizo alusión al paro general de este viernes en Cataluña, realizado en el marco de las protestas iniciadas el pasado lunes, tras conocerse la sentencia en el juicio a 12 líderes catalanes, que recibieron de nueve a 13 de años de cárcel por organizar el referéndum pro independencia en octubre de 2017.

Por otra parte, el juez de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, ordenó este viernes a la Guardia Civil cerrar las páginas web y las redes sociales de la plataforma Tsunami Democràtic, la cual ha coordinado las protestas de los independentistas contra la sentencia del procés, reportó el diario El País.

El magistrado, quien instruye la causa secreta sobre la presunta actividad terroristas de nueve miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR), decidió abrir una nueva línea de investigación, esta vez contra Tsunami Democràtic, también por el delito de terrorismo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016