De Veracruz al mundo
Dejar libre a Ovidio Guzmán, "marca diferencia": AMLO.
“Esto es distinto, ya no vamos nosotros a masacrar al pueblo, no vamos nosotros a utilizar al Ejército para reprimir al pueblo de México. Los soldados son pueblo uniformado que nos están ayudando mucho. Están actuando con mucha responsabilidad”, sostuvo.
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la decisión tomada ayer en Culiacán, Sinaloa -de no continuar con la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán- marca una diferencia en el país. Se pronunció por la paz, no a las guerra, no a las masacres, precisó.

“Esto es distinto, ya no vamos nosotros a masacrar al pueblo, no vamos nosotros a utilizar al Ejército para reprimir al pueblo de México. Los soldados son pueblo uniformado que nos están ayudando mucho. Están actuando con mucha responsabilidad”, sostuvo.

En el hospital rural de este municipio, el mandatario federal comentó que ante la orden de aprehensión de un presunto delincuente “famoso” hubo “una reacción de esta banda y se armaron y se estaba poniendo en riesgo la vida de mucha gente. Tanto de los delincuentes, como de soldados, de policías, de servidores públicos y de gente civil. Iba a ser una situación muy difícil”.

Ante ello, “se tomó la decisión de no continuar con la acción de detención de esta persona. Hoy en la mañana lo dije: vale muchísimo más la vida de los seres humanos mexicanos que la detención de un presunto delincuentes”.

Se pronunció por la paz, “no a las masacres. No se puede enfrentar la violencia con la violencia. Eso de la ley del talión fue después corregido, eso está en el antiguo testamento, pero en el nuevo testamento ya se habla de que lo más importante es la paz, no el diente por diente, ojo por ojo porque nos quedaríamos tuertos todos, o chimuelos todos.

“Amor al prójimo. Eso es lo que tenemos que llevar a la práctica. No a la confrontación, no a la violencia, sí a la paz, a la fraternidad, al amor”, insistió.

Señaló: “nos van a criticar nuestros adversarios, no importa, no somos iguales. Nosotros vamos al cambio por el camino de la concordia. La paz y la tranquilidad son frutos de la justicia. El mal se enfrenta con el bien, no se puede enfrentar el mal con el mal.

“Lo decía yo cuando estaba en la oposición y ahora lo sostengo: un dirigente puede poner en riesgo su vida, no tiene el derecho de poner en riesgo la vida de los demás. Nosotros tenemos que cuidar la vida de todos los seres humanos. No a la guerra, sí a la paz”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016