De Veracruz al mundo
“Es el Estado claudicando, el Estado entregando la plaza”, dice “Brozo” sobre liberación de Ovidio.
Tratar de capturar en Culiacán a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, es como entrar al infierno, aseguró Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo”.
Viernes 18 de Octubre de 2019
Por: sinembargo.mx
Ciudad de México.- Víctor Trujillo, mejor conocido como “Brozo”, criticó que el Gabinete de Seguridad tomara la decisión de dejar ir a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera.

“Si vas a cometer la pendejada de irte por el hijo del ‘Chapo’ en pleno Culiacán, ya sabes que eso es entrar al infierno”, dijo durante su programa de radio.

“Si al papá, que lo andaban buscando en el mundo entero, le hicieron una marcha de cariño… ahora imagínate a los juniors”, expresó.



“Se organizaron en 15 minutos para poder tener este control de la plaza. Y ahora resulta que Andrés Manuel dijo que él avaló la decisión. Él dice, y lo dice mal, que en un acto de responsabilidad… perdón, es el Estado claudicando, el Estado entregando la plaza, el Estado dando las nalgas”, añadió.

El video de la reacción de Trujillo se ha vuelto viral en las redes sociales.

Ovidio Guzmán López, detenido este jueves por militares y liberado el mismo día, es uno de los hijos del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera menos conocidos en comparación con su hermano Iván Archivaldo, quien se ha hecho notar por exhibir una vida rodeada de lujo. Pero Ovidio estaba en los ojos de las autoridades desde hace un década, y no sólo en México sino también en el extranjero.

De los diez hijos que tuvo “El Chapo” Guzmán con sus tres esposas, el más reconocido de ellos es Iván Archivaldo por los lujos y extravagancias que presumía en las redes, donde mostraba sus autos de lujo, joyas y animales exóticos. Pero la importancia de Ovidio en la organización quedó puesta en evidencia con su captura, que desató una ola de violencia en la ciudad de Culiacán, capital de Sinaloa, que puso en jaque a las autoridades.

Apodado “El Ratón”, Ovidio supo mantener un perfil bajo aunque desde 2012, el Gobierno estadounidense lo incluyó en la lista de narcotraficantes internacionales “Kingpin Act” por considerar que jugaba “un papel significativo en las actividades de su padre”. Con su inclusión en esta lista del Departamento del Tesoro, a Ovidio Guzmán se le prohibió efectuar transacciones comerciales con ciudadanos estadounidenses y sus activos financieros en ese país quedaron congelados.

–Con información de EFE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:30 - Tras detención de sujetos con armas cerca de su domicilio, del Río Virgen pide más seguridad para Papantla
21:13:46 - Por retrasos del OPLE, TEV tiene menos de 50 días para resolver 61 impugnaciones de elección judicial
21:09:57 - Aunque ASEA los acusó de falsear información, pescadores urgen a investigar contaminación del río Coatza
21:09:01 - Dice CEAPP que ejercicio periodístico es vital para la libertad de expresión en una democracia y lanza convocatoria
21:08:00 - Construcción del Puente Coatzacoalcos III y nuevo distribuidor vial, claves para el desarrollo del sur- sureste: CMIC
19:49:21 - Luna llena de julio 2025: a qué hora y cuándo ver en México
19:46:44 - Renuncian dos de los principales directores de estructura operativa del INE
19:45:38 - Realizan mujeres búsqueda de desaparecidos en 'ambiente hostil': AI México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016